-
Fue el proceso de transformación económica, social y tecnológica que comenzó en Gran Bretaña, caracterizado por la mecanización de la producción, la creación de fábricas y el uso del carbón como principal fuente de energía. Introdujo la máquina de vapor y la industria textil como sectores clave.
-
Mejoró la máquina de vapor.
-
Desarrolló la locomotora de vapor
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=BpF4z3nOvIk -
Marcada por avances científicos y tecnológicos, como la electricidad, el motor de combustión interna y la producción en masa. Fue una época de crecimiento industrial rápido, destacando la expansión del acero, la química y las comunicaciones, como el telégrafo.
-
Inventó el teléfono
-
Inventó la bombilla eléctrica.
-
Inventó el fonógrafo.
-
Pionero en la corriente alterna (AC) y la transmisión inalámbrica de energía.
-
Contribuyó al desarrollo de la computadora moderna y la teoría de juegos en la década de 1940.
VIDEO: https: //www.youtube.com/watch?v=Lt7a9dIFZME -
Se centró en el desarrollo de tecnologías electrónicas, como el transistor y el microchip, impulsando la informática, las telecomunicaciones y la automatización de la producción. Fue una era de digitalización e informatización de procesos industriales.
-
Desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación y popularizó el término “bug”.
-
Cofundador de Apple Inc.
-
Cofundador de Microsoft, lanzó el sistema operativo Windows.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Dsz72ioTryo -
Inventó la World Wide Web.
-
Revolucionó el comercio electrónico y luego lideró avances en computación en la nube con Amazon Web Services (AWS).
-
Estos personajes están a la vanguardia de la innovación tecnológica y continúan empujando los límites de lo que es posible en la informática, la inteligencia artificial, la computación cuántica y las interfaces cerebro-computadora. Su trabajo está marcando el futuro de la ingeniería y la tecnología.
Representan avances clave en informática, inteligencia artificial, computación cuántica y robótica, configurando el presente y el futuro de la ingeniería y la tecnología. -
Cofundador de DeepMind, responsable de avances en inteligencia artificial como AlphaGo, un programa que venció a campeones mundiales en juegos como el Go. El trabajo de Hassabis ha sido crucial para los avances en IA, especialmente en áreas como el aprendizaje profundo y las redes
neuronales.
Video:https://www.youtube.com/watch?v=D-eyJhJXXsE -
Fundador de Facebook (ahora Meta).
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=vTV0gCfoocc -
Creador del lenguaje de programación Python.
Python es uno de los lenguajes más utilizados hoy en día, especialmente en análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo web, gracias a su simplicidad y versatilidad.
Video:https://www.youtube.com/watch?v=J0Aq44Pze-w -
Director de investigación de IBM y pionero en computación cuántica, liderando el desarrollo de sistemas cuánticos en IBM.
La computación cuántica promete resolver problemas complejos que son inabordables para las computadoras clásicas, transformando sectores como la ciencia y la criptografía. -
Cofundador de Google Brain y ex jefe científico de Baidu AI Group; creador de Coursera.
Ha democratizado el acceso a la inteligencia artificial y el machine learning, haciendo que estas tecnologías sean accesibles a nivel global. -
Científica en IA y visión por computadora, creadora de ImageNet y ex directora de Google Cloud AI.
Su trabajo en visión por computadora ha sido crucial para el desarrollo de redes neuronales profundas, impactando áreas como la conducción autónoma y la inteligencia artificial.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=y8NtMZ7VGmU -
Fundador de SpaceX y Tesla, ha impulsado avances en la tecnología de vehículos eléctricos y la exploración espacial.
-
Investigadora en el MIT Media Lab, especializada en la interacción entre humanos y robots.
Darling investiga cómo las relaciones entre humanos y robots podrían cambiar los derechos y responsabilidades, redefiniendo la ética en la era de la automatización. -
Directora de operaciones y proyectos especiales en Neuralink, empresa enfocada en la creación de interfaces cerebro-computadora.
Está en la vanguardia de los avances en interfaces neuronales, con potencial de revolucionar la interacción humana con las máquinas y tratar enfermedades neurológicas. -
CEO de Google, ha liderado el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y computación en la nube, destacando el lanzamiento de Google Assistant.
-
Cofundador de Ethereum, plataforma descentralizada que permite contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).
Ethereum ha expandido el uso de la tecnología blockchain más allá de las criptomonedas, impactando en las finanzas descentralizadas (DeFi) y la web 3.0. -
Investigadora y cofundadora del Instituto AI Now, se enfoca en los impactos sociales y éticos de la inteligencia artificial.
Su trabajo es crucial para la comprensión de los peligros y beneficios de la IA, con impacto en temas como privacidad, sesgos algorítmicos y la vigilancia. -
CEO de Microsoft, Nadella ha liderado la transición hacia servicios basados en la nube y el desarrollo de la inteligencia artificial. Bajo su liderazgo, Microsoft ha ampliado su dominio en la computación en la nube (Azure) y ha impulsado la integración de IA en software de uso general.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=P8Q4JN9JdWA -
Fundador y CEO de NVIDIA, pionero en el desarrollo de GPUs (unidades de procesamiento gráfico) que han impulsado la inteligencia artificial y el procesamiento de datos masivos.
Las GPUs de NVIDIA son esenciales para investigaciones en inteligencia artificial, ciencia de datos, conducción autónoma y más. -
CEO de OpenAI, organización responsable de modelos de inteligencia artificial como GPT-3 y GPT-4. Ha liderado el desarrollo de IA avanzada que está redefiniendo cómo interactuamos con la información y el software.
Video:https://www.youtube.com/watch?v=l2WRZNqkMQE