Principales Escuelas del Pensamiento Administrativo: Un Análisis Contemporáneo

  • Henri Fayol (1841 - 1925)

    Henri Fayol (1841 - 1925)

    Nace el futuro creador de la Teoría Clásica de la Administración.
  • Frederick W. Taylor (1856 - 1915)

    Frederick W. Taylor (1856 - 1915)

    Nace el futuro creador de la Teoría Científica de la Administración.
  • Elton Mayo (1880–1949)

    Elton Mayo (1880–1949)

    Nace el furuto fundador de la Escuela de las Relaciones Humanas, psicólogo y sociólogo australiano
    Realizo los experimentos Hawthorne en Western Electric, Chicago.
  • Chester Barnard (1886 - 1961)

    Chester Barnard (1886 - 1961)

    Nace Chester Barnard, cooperación y comunicación organizacional. Escuela de Sistemas
  • Principios clave de Taylor

    Principios clave de Taylor

    Selección y capacitación científica de los trabajadores
    Cooperación entre dirección y empleados
    Distribución equitativa de responsabilidades
    Estudio de tiempos y movimientos
    Sistema de incentivos salariales
  • Principio del Taylorismo

    Principio del Taylorismo

    Taylor establece los principios del estudio científico del trabajo
  • Principios de Fayol

    Principios de Fayol

    14 Principios:
    División del trabajo
    Autoridad y responsabilidad
    Disciplina
    Unidad de mando
    Unidad de dirección
    Subordinación del interés individual al interés general
    Remuneración
    Centralización
    Jerarquía
    Orden
    Equidad
    Estabilidad del personal
    Iniciativa
    Espíritu de equipo
  • 6 funciones de la administración de Fayol

    6 funciones de la administración de Fayol

    Propone seis funciones de la administración:Técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
  • 5 funciones universales de administración de Fayol

    5 funciones universales de administración de Fayol

    Define cinco funciones universales: Planificación, organización, dirección, coordinación y control.
  • John von Neumann (1903 - 1957)

    John von Neumann (1903 - 1957)

    John von Neumann, bases para tecnología e inteligencia artificial. Escuela de Sistemas
  • Principio del Taylorismo

    Principio del Taylorismo

    Aplicación de la administración científica de Taylor en industrias mecanizadas.
  • Principio del Taylorismo

    Principio del Taylorismo

    Adopción de nuevas tecnologías y métodos científicos en la industria; difusión del enfoque de eficiencia.
  • Escuela de Relaciones Humanas

    Escuela de Relaciones Humanas

    Surge la Escuela de Relaciones Humanas en EE. UU., como reacción al mecanicismo del enfoque clásico
  • Escuela Cualitativa

    Escuela Cualitativa

    Surge la Escuela Cualitativa
    Complementa la escuela cuantitativa, analizando comportamiento humano, motivación y factores sociales.
  • Principios de la Escuela de las Relaciones Humanas

    Principios de la Escuela de las Relaciones Humanas

    El factor humano es central en la organización
    Importancia de la comunicación y participación
    Reconocimiento y motivación del personal
  • Escuela Cuantitativa

    Escuela Cuantitativa

    Surge la Escuela Cuantitativa.
    Su propósito es mejorar competitividad y precisión en la toma de decisiones. Y sus características:
    Pensamiento racional
    Uso de diversas disciplinas
    Predicción y análisis de resultados
  • Escuela de Sistemas

    Escuela de Sistemas

    Surge la Escuela de Sistemas
  • Principios de la Escuela de Sistemas

    Principios de la Escuela de Sistemas

    Principios: sistemas abiertos, interdependencia de subsistemas, retroalimentación, sinergia.
  • Premisas de la Escuela de Sistemas

    Premisas de la Escuela de Sistemas

    Los sistemas no son aislados
    Todos los sistemas son abiertos
    El funcionamiento depende de su estructura
  • Optimización Procesos (Teorias Admin)

    Optimización Procesos (Teorias Admin)

    Aplicación de principios de eficiencia, reducción de costos y mejora de calidad en organizaciones industriales y de servicios.
  • Sostenibilidad e Inclusión (Teoria Admin)

    Sostenibilidad e Inclusión (Teoria Admin)

    Primeros esfuerzos por equilibrar crecimiento económico, cuidado ambiental e inclusión social en empresas responsables.
  • Ludwig von Bertalanffy (1901 -1972)

    Ludwig von Bertalanffy (1901 -1972)

    Año de publicación del Libro "Teoria General de Sistemas"
    Ludwig von Bertalanffy, creador de la Teoría General de Sistemas.
  • Administración Pública Contemporánea (Teoria Admin)

    Administración Pública Contemporánea (Teoria Admin)

    Evolución desde estructuras rígidas a organizaciones dinámicas, tecnológicas y transparentes.
    Digitalización y sostenibilidad aplicadas desde 2000
  • Teoría Contingencial y de Sistemas (Teoria Admin)

    Teoría Contingencial y de Sistemas (Teoria Admin)

    Considera que las organizaciones funcionan como sistemas interrelacionados; no hay un modelo único, depende de las circunstancias.
    Influencia de tecnología y globalización desde 1990
  • Investigación en Administración (Teoria Admin)

    Investigación en Administración (Teoria Admin)

    Aplicación de investigación para tomar decisiones estratégicas y adaptarse a cambios del entorno.
  • Digitalización e Innovación (Modelos de Negocios)

    Digitalización e Innovación (Modelos de Negocios)

    Integración de nuevas tecnologías en procesos organizacionales.
  • Aplicabilidad Contemporánea de Taylor

    Aplicabilidad Contemporánea de Taylor

    Eficiencia en procesos
    Optimización del trabajo en equipo
    Colaboración moderna
  • Aplicabilidad  de ls Escuela de Relaciones Humanas

    Aplicabilidad de ls Escuela de Relaciones Humanas

    Bienestar laboral, liderazgo, trabajo híbrido, responsabilidad social corporativa.
  • Aplicabilidad Contemporánea de Fayol

    Aplicabilidad Contemporánea de Fayol

    Planificación estratégica
    Jerarquías claras
    Coordinación
    Visión organizacional
  • Aplicabilidad contemporánea de la Escuela de Sistemas

    Aplicabilidad contemporánea de la Escuela de Sistemas

    ERP, cadenas de suministro globales, sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • Modelos de Negocios Digitales

    Modelos de Negocios Digitales

    Surgimiento y aplicación:
    B2B, B2C, C2C, C2B.
    Dropshipping, Marketplaces, Suscripción, DTC.
    Modelos contemporáneos: Freemium, Economía Colaborativa, Publicidad Digital, Plataformas Digitales
  • Tendencias clave (Digitalización e Innovación)

    Tendencias clave (Digitalización e Innovación)

    Liderazgo Ágil (2000)
    Enfoque en el Cliente (2010)
    Sostenibilidad Administrativa (2010)
  • Tecnologias aplicadas (Digitalización e Innovación)

    Tecnologias aplicadas (Digitalización e Innovación)

    Inteligencia Artificial (IA) (2000)
    Big Data (2010)
    Internet de las Cosas (IoT) (2010)
    Automatización del Aprendizaje (2015)
    Realidad Virtual y Aumentada (2015)
  • Tendencias de E-commerce y Experiencia del Cliente

    Tendencias de E-commerce y Experiencia del Cliente

    Consolidación de omnicanalidad y crecimiento del social commerce
    Aplicación de IA para personalización
    Mayor seguridad en pagos digitales
    Experiencia del cliente como factor clave de competitividad
  • Enfoque clasico

    Enfoque clasico

    El enfoque clásico sigue vigente en empresas modernas, combinándose con liderazgo, innovación y tecnología.