Mapa

Culturas jurídicas

  • Civilización del valle del Indo (7000-600 a.C.)
    7000 BCE

    Civilización del valle del Indo (7000-600 a.C.)

    Creció de manera uniforme por toda la región del valle inferior del Ganges hacia el sur, y por el norte hacia Malwa. Las ciudades eran de mayor tamaño que los asentamientos contemporáneos ubicados en otros países, se tomaban en consideración los puntos cardinales para su emplazamiento y se edificaban con ladrillos de barro, a menudo cocidos.
  • Origen de la civilización Mesopotámica (3500-3000 a.C.)
    3500 BCE

    Origen de la civilización Mesopotámica (3500-3000 a.C.)

    El origen se remonta a la prehistoria, en especial al periodo Neolítico, cuando se asentaron las primeras poblaciones sedentarias entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual Irak, dedicadas a la ganadería y agricultura. Entre los principales aportes se destacan el sistema de escritura, el código de leyes, el calendario mesopotámico y los conocimientos de astronomía y matemática.
  • Origen de la civilización egipcia (3300 a. C. y 332 a. C.)
    3300 BCE

    Origen de la civilización egipcia (3300 a. C. y 332 a. C.)

    Fue una sociedad de la Edad Antigua que se desarrolló en el valle del Río Nilo, al norte de África. Las principales características fueron:
    Habitó los valles del río Nilo, entre 3300 y 332 a.C.).
    Organizó el estado en torno a la figura del faraón.
    Su organización económica estaba controlada desde el estado.
    Estableció una religión politeísta.
    Tenía una sociedad jerarquizada.
    Desarrolló un complejo sistema de escritura que evolucionó a través del tiempo.
  • Organización social y política de Mesopotamia (2900-2350 a.C.)
    2900 BCE

    Organización social y política de Mesopotamia (2900-2350 a.C.)

    La sociedad mesopotámica estaba organizada de manera jerárquica. Se trataba de un orden estatal en el que el rey estaba en la cúspide, seguido de la corte y el resto de la élite. En la base, por su parte, estaban los campesinos, artesanos, soldados y, finalmente, los esclavos.
  • Origen de la civilización china (2100 a.C.)
    2100 BCE

    Origen de la civilización china (2100 a.C.)

    Fue una de las civilizaciones más antiguas de la historia, surgida en torno al valle del río Amarillo alrededor del 2100 a.C., aunque con una prehistoria de poblaciones neolíticas surgidas entre los milenios VII y VI a.C. Fue una civilización agrícola, especialmente dedicada al cultivo de arroz y el mijo, estuvo caracterizada por la sucesión de grandes dinastías gobernantes, fue la cultura más influyente del Asia antigua.
  • Organización social y política de Egipto (1370-1331 a.C.)
    1370 BCE

    Organización social y política de Egipto (1370-1331 a.C.)

    El pueblo egipcio estuvo gobernado por una clase social dominante que vivía de los tributos que pagaba el resto de la población. A esta clase pertenecían el faraón y su familia, los miembros de la corte, las familias nobles, los grupos de sacerdotes y funcionarios administrativos que tenía diferente nivel de poder según sus funciones. El poder político estaba en manos de un faraón, que controlaba todos los aspectos de la administración del reino. El faraón estaba rodeado por una corte.
  • Organización sociopolítica de China (221a.C.-220 d.C.)
    221 BCE

    Organización sociopolítica de China (221a.C.-220 d.C.)

    El sistema tradicional de organización sociopolítica suele ser considerado como de tipo feudal, dado que se basaba en una jerarquía de linajes y el poder era ejercido por los terratenientes. Sin embargo, la conformación del imperio bajo la dinastía Qin estableció un régimen de gobierno centralizado. A partir de la dinastía Han, el confucianismo se convirtió en la ideología oficial del Estado chino.
  • Organización social y política (320-550 d.C.)
    320

    Organización social y política (320-550 d.C.)

    . Estableció las bases para un gobierno que estabilizaría de tal forma a la India que casi todos los aspectos de la cultura alcanzaron su culmen bajo el reinado Grupta. La filosofía, la literatura, las ciencias y matemáticas, la arquitectura, la astronomía, entre otros conocimientos florecieron todos durante este periodo, lo que resultó en algunos de los más grandes logros de la humanidad.