
principales aportaciones de Fermat y Descartes para el desarrollo de las matemáticas y la filosofía.
-
Descartes utilizaba el símbolo de raíz cuadrada √, que es una elaboración de la letra r para radix, o raíz; pero escribía √c para la raíz cúbica
-
La Geometría de Descartes la aplicación del álgebra a la geometría aparece más bien como método, en otro matemático francés
-
Pierre Fermat nació en Beaumont-de-Lomagne, Francia, en 1601
-
Empezó a estudiar matemáticas como alumno del científico holandés Isaac Beeckman.
-
Ha llamado su "afán cósmico", es decir un anhelo de generalización y de absoluto, que le hace perseguir la realización de una física general, capaz de explicar completamente todo lo que el universo encierra en la tierra y en los cielos, meta que cree alcanzar con sus Principios de la filosofía de 1644, aunque ese afán es visible desde 1619, fecha de sus primeros descubrimientos
-
Fermat estudia la resolución geométrica de ecuaciones mediante la intersección de curvas y, en el campo puramente algebraico, problemas de eliminación y racionalización
-
Fermat estaba tratando de entender la geometría de curvas, y empezó por reconstruir, a partir de la poca información de que disponía, un libro perdido de Apolonio llamado Sobre los loci en el plano
-
Con su contribución al cálculo de probabilidades se vincula un folleto sobre el Triángulo aritmético (a veces inapropiadamente llamado "triángulo de Pascal"), donde aparecen los números combinatorios con su expresión general y algunas de sus propiedades.
-
Descartes se estableció en Holanda, y comenzó su primer libro, Le Monde ou Traite de la Lumiére, sobre la física de la luz
-
Investigaciones, que escribió pero no publicó hasta cincuenta años más tarde, como Introducción a los locis planos y sólidos
-
Fermat establece que cualquier ecuación en dos variables define una curva
-
La primera persona que describió las coordenadas
-
Fermat introdujo ejes oblicuos en el plano (oblicuos significa que no se cortan necesariamente en ángulos rectos).
-
Fermat introdujo ejes oblicuos en el plano (oblicuos significa que no se cortan necesariamente en ángulos rectos).
-
Descartes llamará "problema de Pappus", así como una serie de teoremas y proposiciones de álgebra geométrica, algunos de carácter más gráfico o proyectivo que métrico.
-
Él desarrolló sus ideas sobre el pensamiento lógico en una obra importante publicada
-
Escrita antes de 1637 pero publicada póstuma en 1679, donde aparecen los principios fundamentales del método de las coordenadas, si no en forma tan extensa como en la Geometría de Descartes, por lo menos en forma tan clara o más.
-
Se conoce como el Pequeño Teorema de Fermat, El resultado más celebrado de Fermat necesitó 350 años para ser demostrado. Afirmó que tenía una demostración, pero todo lo que conocemos de su trabajo es una corta nota
-
En una carta de 1643 Fermat asumió las ideas de Descartes y las extendió a tres dimensiones
-
Su libro más ambicioso, Principia Philosophiae, Estaba dividido en cuatro partes: Principios de conocimiento humano, Principios de las cosas materiales, El mundo visible y La Tierra.
-
Su libro más ambicioso, Principia Philosophiae, Estaba dividido en cuatro partes: Principios de conocimiento humano, Principios de las cosas materiales, El mundo visible y La Tierra.
-
Una conjetura muy famosa hecha por Fermat , conocida como su «último teorema»
-
Dio la versión latina de la Geometría con comentarios y se dedicó después a difundir y perfeccionar el método de coordenadas
-
También se le debe el primer tratado orgánico relativo al cálculo de probabilidades, fundado sobre la correspondencia de pascal y Fermat, el Tractatus de ratiociniis in ludo aleae
-
Demuestra la ley de la refracción utilizando el principio de tiempo mínimo.
-
Samuel, hijo de Fermat, publicó una edición de la traducción de Bachet de la Arithmetica, que incluía las notas al margen de Fermat.
-
Con sus estudios mecánicos enriqueció el estudio de las curvas con la teoría de las evolutas y evolventes, que figura en su célebre Horologium oscilatoríum , teoría con la que se abre un nuevo capítulo de la geometría diferencial, el relativo a la curvatura de las curvas planas
-
No publicó su descubrimiento, pero lo dejó escrito y su manuscrito fue leído por Leibniz
-
Él había demostrado el Último Teorema de Fermat para todas las potencias hasta 100, excepto para 37, 59 y 67