-
Se crea el Consulado de Buenos Aires y se incorporan las normas de Ordenanzas de Bilbao de 1737 que regulaban el comercio terrestre y maritimo
-
Se crea la Aduana de Buenos Aires
-
Creacion de la matricula para Comerciantes Nacionales; y normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se creo la Bolsa Mercantil que se instalo en 1822 y funciono por breve lapso y tambien se dicto la Ley Reglamentaria para corredores y martilleros
-
Rivadavia inspiro a que se dicten 3 decretos: Sobre actos de comercioSobre causas de comercioAlzada de comercio
-
Juan Manuel de Rosas suprimio los concursos de acreedores y que se derogo recien en el año 1858
-
Buenos Aires confia en Eduardo Acevedo y en Dalmasio Velez Sarfield para presentar el proyecto al poder ejecutivo del Estado en 1857.
Luego de diferentes tentativas para acelerar la consideracion legislativa por fin se logro su aprobacion en 1859 y luego en 1860 empezo a regir en la Provincia de Buenos Aires. -
Se aplica el regimen juridico en el Consulado, lo cual seguia el procedimiento ante el tribunal de forma breve y no obligatoria la participacion de abogados.
-
Se sanciono la ley 15, cuando el Estado de Buenos Aires se reintegro a la Confederacion, la cual se adopto para toda la Nacion el Codigo de Comercio que antes solo regia en la Provincia de Buenos Aires.
-
Se sanciono el Codigo Civil lo cual genero que se modifique el Codigo de Comercio
-
Las principales modificaciones fueron: Valor de usos y costumbres como fuente de derechosSupresión del requisito de inscripcion en la matricula para ser comercianteCambio en la reglamentacion de corredores, compraventa, cheques, depositos, etc.Ajuste de contrato mutuo y de deposito y prenda.
-
Se Sanciona la ley 5965/63 que incluye al viejo codigo de comercio en un nuevo regimen de letras de cambio y pagares.
-
Esta ley sancionada incorpora al viejo codigo de comercio un nuevo regimen de seguros.
-
La ley sancionada incorpora un regimen de sociedades al viejo codigo de comercio
-
Se produjo una gran reforma del codigo de comercio, en la cual el codigo de comercio fue derogado y paso a regir el Codigo Civil y Comercial de la Nacion. Este codigo puso fin al proceso de unificacion del derecho privado en argentina, y es la principal fuente de derecho comercial en nuesto dias