-
cumplia una función judicial y administrativa.
se incorporan las normas de las Ordenazas de Bilbao de 1737 que regulaban especificamente en el comercio terrestre y marítimo. -
-
Matricila para Comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
que se instalo en 1822, funcionó por breve lapso y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
-
-
-
Motivada principoalmente por la sancion del código civil.
-
- El valor delos iusos y costubres como fuentes de derechos
- se suprimió el requisito de la inscrición en la matricula para adquirir la calidad de comerciante
- Cambios en la regramentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compreventa, fianza, cheques, derecho maritimo, quiebras
- Se adjuntaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil
-
se incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
-
-
-
-
En ésta oportunidad, el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Codigo Civil y Comercial de la Nación.