-
Establecida para organizar y controlar el comercio exterior e interior.
-
Actuaba como tribunal mercantil. Aplicaba las Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y Leyes de Castilla. Cumplía funciones judiciales y administrativas.
-
Estableció la matrícula de comerciantes nacionales y regulaciones para juicios mercantiles.
-
Regulan actos de comercio y causas comerciales. Primer intento de sistematizar la materia.
-
Se instala en 1822 pero funciona por poco tiempo. Se dicta ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Regulan actos de comercio y causas comerciales. Primer intento de sistematizar la materia.
-
Suprime los concursos de acreedores. Fue derogado en 1858.
-
Redactado por Acevedo y Vélez Sársfield. Entra en vigencia en Buenos Aires en 1860.
-
Ley 15 adopta para toda la Nación el código que regía en Buenos Aires.
-
Ley 15 adopta para toda la Nación el código que regía en Buenos Aires.
-
Reconoce usos y costumbres. Reformas en contratos, sociedades, cheques, derecho marítimo y más.
-
Establece nuevo régimen de letras de cambio y pagarés.
-
Establece el régimen legal de seguros.
-
Nueva regulación sobre sociedades comerciales.
-
Nuevo régimen legal de concursos y quiebras.
-
Modifica la mayoría de edad de 21 a 18 años.
-
Unifica el Derecho Civil y Comercial. Deroga el viejo Código de Comercio.