-
Con la dominación Española se aplicaron las leyes de Indias, creadas para las colonias Americanas.
-
Se incorporan las Normas de las Ordenanzas de Bilbao. regulando el comercio terrestre como así también el marítimo. este régimen fue implementado hasta 1859
-
mediante la asamblea del Año XIII, se consignas normas y se nombran a contadores como peritos en litigios.
-
Este año se creo la Bolsa Mercantil, con un breve funcionamiento, la cual dicto la Ley de corredores y martilleros.
-
Por inspiración de Rivadavia, se dictaron 3 decretos sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Rosas vía un decreto suprime los concursos de acreedores. el fue derogado en 1858.
-
Se confía al jurista uruguayo Acevedo E. para que prepare un proyecto de Código de Comercio. Conto con la colaboración de Vélez Sarsfield D.
-
se realiza la presentación ante el Poder Ejecutivo.
-
Se da por aprobado, sin discusión alguna el Código de Comercio. Este rigió en la Provincia Buenos Aires.
-
En esta fecha comienza a regir en la Provincia de Buenos Aires el Código de Comercio.
-
Con la incorporación de la Provincia de Buenos Aires a la confederación, se sanciono la Ley 15, por la cual fue incorporado para toda la Nación.
-
Al ser sancionado, se planteo la necesidad de ser modificado.
-
las modificaciones introducidas fueron: La primera fue la de El valor de los usos y costumbres como fuente del derecho; segundo fue suprimir la matricula para adquirir la calidad de comerciante; tercero, cambios en la reglamentación de los corredores, empresas de transporte, letras de cambio, cheques y otros; cuarto se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda. por otro lado se quito lo relacionado al material considerado civil, por sanción del Código Civil.
-
Incorporando al Código Civil el régimen de Letras de Cambio y pagarés.
-
incorporando Nuevo régimen de Seguros.
-
ley por la cual se incorporaba el régimen de sociedades.
-
se sancionan ambas leyes incorporando el régimen de navegación y el régimen para los martilleros.
-
por medio de estas leyes se incorpora tano el régimen de cheques como el régimen de concursos y quiebras.
-
se deroga vía Ley 26.994 el Código de Comercio de 1862 y que sanciona al nuevo código civil y comercial. Con la entrada en vigencia de este nuevo código. Las identifica como personas humanas o personas jurídicas. Por otro lado se ve eliminado la diferencia de contratos civiles y comerciales. Se retiro las sociedades civiles y las comerciales. No subsiste un registro público de comercio, sino tan solo un registro público. De todos la parte comercial tiene subsistencia basada en su normativa.