-
Aparecieron hace unos 100 millones de años y se caracterizan por una gran variedad en su porte, sus hojas planas, el desarrollo de sus órganos reproductores en flores coloreadas, a menudo hermafroditas y la protección de la semilla por un fruto. Presentan mayor eficacia reproductiva, debido a la polinización por parte de los animales y la dispersión de la semilla.
-
Aparecieron hace unos 200 millones de años, aunque no evolucionaron mucho hasta que no desaparecieron los dinosaurios. Hace 65 millones de años estuvo los mamíferos evolucionaron considerablemente. Las ventajas evolutivas de los mamíferos: homeotermia, viviparismo, la lactancia y el cuidado de las crías.
-
El desarrollo del huevo explica el éxito de los vertebrados trimestres amniotas, los reptiles, aves y mamíferos. Estas envolturas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo. Esto se dio hace unos 300 millones de años aproximadamente.
-
A raíz de la aparición de las plantas terrestres empezaron a surgir más animales terrestres que se alimentaban de estas plantas. Animales que vivían en el mar se adaptaron para vivir fuera del agua; desarrollaron sus estructuras respiratorias y exoesqueletos. Esto sucedió hace aproximadamente unos 400 millones de años
-
Se produjo hace 450 millones de años. Al principio las plantas eran muy dependientes del agua pero cada vez más desarrollaron herramientas para poder mantenerse fuera del agua como la raíz, para absorber agua, la cutícula para evitar que se seque el tronco, un sistema vascular para el transporte de nutrientes y tejidos endurecidos para soportar su peso, lo he hizo que se dieran grandes árboles. Y sobre todo la adquisición de un nuevo sistema de reproducción, las semillas.
-
Se empezó a combinar material genético de diferentes individuos lo que aportó mayor variabilidad a la descendencia, lo que dio lugar a la selección natural por parte de la naturaleza. Esto se empezó a dar hace 500 millones de años más o menos.
-
La agrupación de varias células eucariotas hizo que existiesen organismos pluricelulares y a la diferenciación celular para las tareas de nutrición, defensa y reproducción. Esto ocurrió desde hace 2500 millones de años hasta hace 600 millones de años.
-
Hace unos 2500 Millones de años, surgió la célula eucariota por la anexión, simbiosis de células procariotas, de aquellas cianobacterias que lograron ser aerobias, es decir usando oxígeno. Podemos distinguir dos importantes células procariotas añadidas a la célula por endosimbiosis. Las mitocondrias y los cloroplastos provenientes de las procariotas heterótrofas y aerobias. La mitocondria es la encargada de realizar la respiración celular y los cloroplastos la fotosíntesis.
-
Con el tiempo, hace sobre 3000 Millones de años algunas bacterias denominadas cianobacterias fueron capaces de crear un sistema para aprovechar la energía luminosa y fabricar materia orgánica a partir de inorgánica, llamado fotosíntesis. La fotosíntesis desarrolló más cantidad de nutrientes al medio y liberó oxigenó formándose la primera atmósfera.
-
Se formaron hace 3700 Millones de años. Fueron los primeros organismos vivos y se formaron el el mar y eran heterótrofas, es decir no `se alimentaban de materia inorgánica y anaerobias, es decir, no respiraban, no funcionaban a base de oxígeno. Se nutrían de moléculas que había en el medio.