-
Inicio de la vida en la Tierra con la aparición de microorganismos unicelulares, como las bacterias, en un entorno acuático.
-
Desarrollo de la fotosíntesis por cianobacterias, que liberan oxígeno y contribuyen a la formación de la atmósfera rica en este gas.
-
Surgimiento de células eucariotas con núcleo definido, marcando un hito en la complejidad estructural de los organismos.
-
Explosión cámbrica, un periodo de rápida diversificación de formas de vida, con la aparición de organismos multicelulares más complejos.
-
Desarrollo de los primeros animales con esqueletos duros, como los trilobites, contribuyendo a la formación de fósiles.
-
Colonización del medio terrestre por plantas, marcando el inicio de la vida en ambientes terrestres.
-
Extinción masiva al final del periodo Pérmico, eliminando un gran número de especies y dando paso a la era de los dinosaurios.
-
Extinción masiva en el límite Cretácico-Terciario, causada por un impacto de asteroide, resultando en la desaparición de los dinosaurios no avianos.
-
Aparición de los primeros homínidos, marcando el comienzo de la evolución hacia los seres humanos modernos.
-
Emergencia de Homo sapiens, la especie humana moderna, que se dispersa por todo el mundo y desarrolla sociedades complejas.