Principales acontecimiento ocurridos en Europa durante los siglos V al XV

  • Siglo IV
    301

    Siglo IV

    Decadencia del comercio y las ciudades romanas: La decadencia del comercio y las ciudades romanas fue causada por una crisis económica y política que se profundizó en el siglo III d.C.
  • Siglo V
    401

    Siglo V

    Invasiones de los pueblos germánicos: Las invasiones germánicas, también conocidas como invasiones bárbaras, fueron una serie de migraciones que ocurrieron en los últimos siglos del Imperio Romano.
  • Alarico saquea Roma
    410

    Alarico saquea Roma

    Alarico, rey godo, saqueó Roma en el año 410 d. C. Fue la primera vez que la ciudad fue saqueada en más de 800 años.
  • Atila, rey de los Hunos, invade Europa Central
    451

    Atila, rey de los Hunos, invade Europa Central

    Atila, rey de los hunos, invadió Europa Central en los siglos IV y V d. C. Atacó la Galia, Italia, los Balcanes y el Imperio romano de Oriente.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    La caída del Imperio Romano de Occidente se dio el 476 d.C., cuando el emperador Rómulo Augústulo fue depuesto por el rey de los hérulos, Odoacro. Este hecho marcó el fin del Imperio romano occidental y el inicio de la Edad Media.
  • Clodoveo funda el reino franco
    479

    Clodoveo funda el reino franco

    Clodoveo I fundó la primera dinastía de Francia, la merovingia, y fue rey de los francos desde el año 481 hasta el 511.
  • Siglo VII
    Jan 1, 610

    Siglo VII

    Heraclio da origen al Imperio Bizantino: Heraclio el Viejo fue un general bizantino que dio origen a la dinastía heracliana, que gobernó el Imperio bizantino desde 610 hasta 695 y desde 705 hasta 711.
  • Siglo VII
    Jan 1, 700

    Siglo VII

    Expansión del Imperio Carolingio: El Imperio Carolingio se expandió gracias a las conquistas de Carlomagno, quien se convirtió en emperador en el año 800. El imperio incluyó gran parte de lo que hoy es Europa occidental.
  • Invasión musulmana en España
    711

    Invasión musulmana en España

    La expansión del Islam en España comenzó en el año 711, cuando los musulmanes del norte de África invadieron la península ibérica. La conquista musulmana de la península ibérica se extendió hasta el norte de la Cordillera Central.
  • Segunda oleada de invasiones germánicas
    790

    Segunda oleada de invasiones germánicas

    La segunda oleada de invasiones germánicas ocurrió entre los siglos IX y X. En esta época, Europa occidental fue atacada por los normandos, sarracenos, húngaros y eslavos.
  • Siglo IX
    Jan 1, 797

    Siglo IX

    Sacro Imperio Romano Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma: Carlomagno fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico el 25 de diciembre de 800 en la Basílica de San Pedro de Roma. El papa León III lo coronó como “Imperator Romanorum
  • Siglo X
    Jan 1, 800

    Siglo X

    Los vikingos toman Normandía: Los vikingos, también conocidos como normandos, invadieron y conquistaron Normandía en la segunda mitad del siglo IX.
  • Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio
    843

    Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio

    El Tratado de Verdún fue un acuerdo que dividió el Imperio Carolingio entre los hijos de Luis I el Piadoso, y se firmó el 10 de agosto de 843. Este tratado fue el primero de una serie de particiones que condujeron a la disolución del imperio.
  • Siglo XI
    900

    Siglo XI

    Resurgimiento del comercio y de las ciudades: El resurgimiento del comercio y de las ciudades fue un proceso que se dio en Europa durante la Baja Edad Media. Este fenómeno se caracterizó por el aumento del número de ciudades, el crecimiento de sus actividades y la expansión de su influencia.
  • Siglo XII
    1095

    Siglo XII

    Primera Cruzada para rescatar el santo sepulcro de Jerusalén: La Primera Cruzada fue una campaña militar que tuvo lugar entre 1095 y 1102, con el objetivo de recuperar Jerusalén del control musulmán. La cruzada fue organizada por el papa Urbano II, el Imperio Bizantino y los reyes de Occidente.
  • Conflictos entre el Papado y el Imperio
    1150

    Conflictos entre el Papado y el Imperio

    Los conflictos entre el Papado y el Imperio fueron disputas por el poder político y religioso. Estos conflictos redefinieron los límites entre los poderes seculares y eclesiásticos.
  • Siglo XIII
    1213

    Siglo XIII

    Carta Magna en Inglaterra. Juan Sin Tierra. 1453: La Carta Magna fue firmada por el rey Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan Sin Tierra, en 1215, no en 1453. Este documento fue un intento de limitar el poder del monarca y establecer derechos fundamentales para los ciudadanos y nobles.
  • Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra
    1337

    Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra

    La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Inglaterra y Francia que se libró entre 1337 y 1453. Fue un conflicto feudal que se originó por disputas territoriales y por la sucesión al trono francés
  • Siglo XIV
    1348

    Siglo XIV

    Peste negra en 1348. Gran mortandad en toda Europa: La peste negra fue una pandemia que se extendió por Europa entre 1347 y 1352, causando la muerte de millones de personas. Se considera la epidemia más devastadora de la historia de la humanidad
  • Siglo XV
    1417

    Siglo XV

    Cisma de occidente: El Cisma de Occidente fue un periodo de división de la Iglesia Católica que ocurrió entre 1378 y 1417. Durante este tiempo, la Iglesia estuvo dividida entre dos o tres papas rivales.
  • Invención de la Imprenta por Gutenberg
    1440

    Invención de la Imprenta por Gutenberg

    Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna con tipos móviles alrededor de 1440. Este invento revolucionó la cultura occidental y la historia del mundo.
  • Los turcos toman Constantinopla (1453), cae el Imperio Bizantino
    1453

    Los turcos toman Constantinopla (1453), cae el Imperio Bizantino

    la toma de Constantinopla por los turcos en 1453 supuso el fin del Imperio bizantino. Este hecho ocurrió el 29 de mayo de 1453, tras un asedio de 55 días.
  • Descubrimiento de América
    1491

    Descubrimiento de América

    El "descubrimiento de América" se refiere a la llegada de la expedición liderada por Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que marcó un punto de inflexión en la historia, no solo para Europa, sino también para los pueblos indígenas de América.
  • Expulsión de moros y judíos
    1492

    Expulsión de moros y judíos

    La expulsión de los judíos de España ocurrió en 1492, y la de los moriscos entre 1609 y 1614.
  • Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada
    1492

    Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada

    Isabel de Castilla y Fernando de Aragón tomaron Granada el 2 de enero de 1492, poniendo fin a la Reconquista y a casi nueve siglos de dominio musulmán en la península ibérica.
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    El Renacimiento fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa Occidental entre los siglos XV y XVI. Este período se caracterizó por un gran avance en las artes, la literatura, la arquitectura y las ciencias.