-
El Tratado de Lausana pone fin a la guerra Ítalo-turca; Italia obtiene Libia. Primera Guerra Balcánica; la Liga Balcánica ataca al Imperio otomano, liberando Albania y Macedonia. Fracasan las conversaciones de limitación naval entre Gran Bretaña y Alemania; se intensifica la escalada armamentista.
-
Los asesores de Guillermo II proponen una guerra preventiva para romper el círculo de la Triple Entente.
-
Segunda Guerra Balcánica que finaliza con la derrota búlgara; Austria-Hungría impide que Serbia ocupe la costa adriática; Serbia duplica su territorio, y declara que su próximo objetivo es Bosnia-Herzegovina, dominada por Austria. Preparativos bélicos: Alemania refuerza su Ejército; Francia amplía el servicio militar obligatorio de dos a tres años; las potencias europeas incrementan sus presupuestos militares.
-
Un miembro de la Mano Negra asesina a Francisco Fernando, archiduque de Austria, en Sarajevo.
-
Serbia acepta la mayoría de las cláusulas del ultimátum y anuncia una movilización parcial. Rusia decide apoyar a Serbia; rechazadas las ofertas de mediación británicas y alemanas.
-
conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia;
-
Movilización general en Austria-Hungría; Alemania presenta sendos ultimátums a Rusia (anulación de la movilización) y a Francia (exigiendo su neutralidad). No recibe respuesta.
-
Se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia.
-
1 de agosto: Alemania moviliza su Ejército y declara la guerra a Rusia; Gran Bretaña moviliza su flota.
-
Alemania declara la guerra a Francia e invade Bélgica; Italia se declara neutral.