-
Primer logístico reconocido Mariscal Jules-Louis Bolé, responsable de suministros, transportes y selección de lugares de acampada y la planificación de las marchas del ejército.
-
Se empieza a utilizar el pensamiento logístico en el ámbito de la gestión empresarial y comienza con el éxito de el banco NICHOLAS BIDDLE BANK en
estados unidos -
General Barón Antoine Henri Jomini publica el libro ¨El precio del arte de la guerra”, el cual divide el arte de la guerra en seis partes, y la cuarta es la logística y él lo denomino como el arte practico de mover los ejercito.
-
GUSTAVO SWIT nos muestra el éxito de la logística aplicada a su empresa realizándola en la distribución de cárnicos. e la misma época james b duke desarrolla su propia red de distribución
-
Primera Guerra Mundial la logística es importante pero no se desarrolla al máximo porque fue en suelo de Unión Europea.
-
Arch Shaw pública articulo ¨Un acercamiento a los problemas de los negocios¨ donde analiza aspectos de la distribución física para la importancia de la logística en las empresas
-
Al inicio de la guerra comienzan los avances técnicos y en medios de transporte, por lo que se le llama Primera Guerra Globalizada.
-
Cuando termina la guerra, los militares ya tenían mayor conocimiento sobre la logística y eso les ayudo para integrarlo al entorno empresarial (dirección de materiales y logística).
-
se determina que la producción es poca para satisfacer el mercado, las empresas tienen como objetivo producir crecer y minimizar los costos
-
Mayor preocupación por el servicio al consumidor, al mínimo costo logístico y desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas
-
Just in time
No era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se empleara el concepto de just in time en los pedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. -
se evidencian cambios en el mercad, crece la oferta y la demanda y el cliente es quien decide como quiere sus productos
-
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.
-
se produce un cambio en el mercado de el mercado de oferta al mercado de demanda y la logistica cumple una función de almacenamiento, transporte y distribución se convierte en coordinación global de flujo logístico
-
Ciclos de productos cada vez más corto y mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.
-
Se desarrollaron relaciones cercanas con clientes, y se dio importancia de establecer alianza con proveedores.
Se descubrió que en el enfoque de negocios había que reemplazar las actitudes de competencia por las de colaboración y cooperación a todo lo largo de la cadena de suministros. -
finales de los 90 y principios del 2000 las empresas piensan en reducción de costos y adaptación a las necesidades de los clientes a lo que se llama logística integral
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
-
Nov 23, 2000. Aquí es donde nace el concepto de cadena de suministros y el primero que llegue al mercado de la globalización toma mas fuerza
-
La administración de los procesos y gestión de los mismos ha llega a otros niveles: almacenes inteligentes, líneas de producción completamente automatizadas, rastreo de entregas en tiempo real entre otras cosas, son las herramientas básicas para el desarrollo y supervivencia de la empresa.