-
Inician las campañas proselitistas para las elecciones presidenciales.
-
Francisco 1. Madero es arrestado en
Monterrey. -
Celebración de elecciones federales. El Partido
Reeleccionista es declarado ganador y el general Díaz asu-
miría su séptimo periodo presidencial (1910-1916). -
Madero escapa de prisión y después lanza el
Plan de San Luis. -
Inicio de la Revolución Mexicana
-
Fuerzas revolucionarias toman Ciudad Juárez. Quince días después, Porfirio Díaz presenta su renuncia y Francisco León de la Barra asume la Presidencia Interina de la República.
-
Porfirio Díaz sale de México a bordo del
vapor alemán "Ipiranga" y viaja a a Francia. Morirá en el
exilio en 1915. Madero ordena la disolución de todos los
ejércitos rebeldes en el país. -
Francisco I. Madero es declarado Presidente de México, constituyendo la primera eleccion democrática en más de treinta años.
-
El general revolucionario Pascual Orozco se levanta en armas en Chihuahua contra el gobierno de Madero y crea el "Ejército Nacional Revolucionario".
-
Emiliano Zapata rompe con el gobierno de Madero.
-
El ejército de Orozco es derrotado en Bachimba, Chihuahua.
-
Estalla el golpe contrarevolucionario
en la Ciudad de México dirigido por Félix Díaz. El general
Victoriano Huerta asume el poder político y militar y ordena el asesinato de Madero y Pino Suárez. Estos acontecimientos se conocen como "La Decena Trágica". -
El general Venustiano Carranza organiza la
oposición armada contra el gobierno federal dirigido por
Huerta. Se crea el Ejército Constitucionalista y el general
Carranza es declarado Líder Supremo de la Revolución. -
El general Francisco Villa toma Torreón y es ratificado como comandante de la División del Norte.