-
Mayo-junio: Se produce un clima de euforia popular, conocido como la "Primavera Camporista".
-
Cámpora es elegido presidente con el 49,5% de los votos. Su mandato duro 49 días
-
Cámpora asume la presidencia, poniendo fin a 18 años de proscripción peronista.
-
Durante el gobierno de Cámpora, fue la MASACRE DE EZEIZA .Esto se produjo en medios de los actos para recibir al General Perón, en su vuelta definitiva.
-
El Presidente Héctor Cámpora, presenta su renuncia junto a Solano Lima frente al congreso Nacional, reunido a Asamblea Legislativa.
-
Lastrini, emitio un decreto que ilegalizaba al ERP, el mismo día que Juan Domingo Perón ganaba las elecciones el 23 de septiembre de 1973
-
Lastiri asume la presidencia tras la renuncia de Cámpora. El congreso Nacional reunido en asamblea que toma la renuncia de Cámpora, toma juramento al nuevo presidente Raúl Lastrini.
-
Perón, regresa a la Argentina luego de 18 años de exilio. Gano las elecciones en primera vuelta con el 61,85% de los votos.
-
Juan Domingo Perón, asume su tercera presidencia.
El clima de euforia popular que acompañó el regreso de Perón al país en 1973 se vio rápidamente opacado por el recrudecimiento de la violencia entre las organizaciones armadas de izquierda y derecha -
Se aprueba el Pacto Social, un acuerdo entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos para contener la inflación.
-
Muere Juan Domingo Perón, en Buenos Aires. Estaba muy enfermo tras su estado de salud no realizo campaña electoral, quedando a cargo Isabel de perón y López Rega
-
María Estela Martínez de Perón, asume la presidencia como vicepresidenta en ejercicio. Tras el Fallecimiento de Juan Domingo Perón
-
María Estela Martínez de Perón: Se agrava la violencia política y la economía entra en crisis.
Las presidencias de Campora, Lastiri, Perón y Estela de Perón estuvieron marcadas por la violencia política, la crisis económica y el creciente autoritarismo del Estado. -
Se dicto el decreto N° 261/65, conocido como el primer decreto de aniquilamiento, zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucumán con el fin de combatir la ERP.
-
María Estela Martínez de Perón: La dictadura militar derroca a Estela de Perón.