-
pacto social
El Pacto Social fortaleció a los sindicatos, garantizó el papel planificador del Estado, amplió el espacio de las empresas estatales y privadas de propiedad nacional, a la vez que reducía la influencia de las empresas multinacionales. duro hasta el 31 de mayo del mismo año -
presidencia de Campora
Fue político y odontólogo, presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973. Debido a la prohibición impuesta a Perón para
presentarse como candidato a presidente, el propio Perón lo
designó como candidato en su lugar, triunfando con el 49,5% de los votos. operativo dorrego -
Period: to
renuncia de Oscar Bidegain
-
Period: to
renuncia de Ricardo Obregón Cano
derrocado en un golpe de estado policial que desembocó en
la intervención en febrero) -
Period: to
renucia de Alberto Martínez de Perón Baca
Destituido por un juicio político por parte de la legislatura en junio. -
mazacre de ezeiza
La misma se produjo en medio de los actos realizados para recibir al general Perón en su regreso definitivo a la Argentina. La Tendencia y en particular las organizaciones guerrilleras FAR y Montoneros, esto fue una declaración de guerra de los sectores de extrema derecha. -
renucia de Campora
Cámpora y Solano Lima presentaron sus renuncias ante el Congreso Nacional reunido en Asamblea Legislativa, que aprobó las mismas y le tomó el juramento constitucional como presidente de la Nación a Raúl Lastiri, -
Period: to
PRESIDENCIA DE LASTIRI
El breve gobierno de Lastiri elegido diputado por el Frente Justicialista de Liberación pese a pertenecer al ala conservadora del justicialismo se produjo un giro a la derecha en el gobierno peronista.
El ERP asaltó el Comando de Sanidad del Ejército de la Capital Federal.
NEOLIBERALISMO: Crisis del petróleo en la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, siguiendo el pensamiento de Milton Friedman.En A.L. se relacionaría endeudamiento externo,público y privado. -
Period: to
prohibición del decreto 1774/73
prohibiendo la importación de libros o películas que "cuya finalidad sea la difusión de ideologías, doctrinas o sistemas políticos, económicos o sociales tendientes a derogar la forma Republicana y Representativa de Gobierno o contrarias a los principios y garantías consagrados por la Constitución Nacional". -
Period: to
PERÓN PRESIDENTE
Perón ganó las elecciones en primera vuelta con un 61,85% de los votos.
La base de su gobierno estuvo orientada a sostener la política económica desarrollista, con participación central del Estado y apoyada en el diálogo social con los empresarios y los sindicatos.
comenzó a actuar la Triple A. Responsable de desaparición y muertes de miles de personas durante los años 1974 y 1976. -
Period: to
POLÍTICA DE GOBIERNO
La inflación internacional causada por el aumento del precio del petróleo, Los empresarios comenzaron a acaparar mercaderías, causando desabastecimiento y creando un mercado negro. -
Period: to
ASESINATO de RUCCI
el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), José Ignacio Rucci fue asesinado. Se descubrió la
implicación de miembros de Montoneros en el hecho. -
Period: to
intervenciones de formosa
Fue intervenida la provincia de Formosa, gobernada por Antenor Argentino Gauna. -
Period: to
intervencion de misiones
el misionero Juan Manuel Irrazábal y su vicegobernador, César Napoleón Ayrault, murieron en un sorpresivo accidente de avión, dejando la provincia en un prolongado interinato. -
Period: to
PRESIDENCIA DE ISABEL
asumió como presidenta de la Nación Argentina, tras la muerte de Perón. Su período en el cargo (1974-1976) ocupó lamayor y última parte del ciclo histórico denominado «tercer peronismo» (1973-1976). Fue derrocada por el último golpe de Estado cívico-militar en la historia del país.
Durante su presidencia se intervinieron Mendoza, Salta, Misiones y Santa Cruz. -
Period: to
DECRETOS DE ANIQUILAMIENTO
el gobierno de Martínez de Perón inició un proceso de represión y militarización de la sociedad argentina, que se prolongó hasta su derrocamiento. decreto el estado de sitio en todo el territorio nacional.
dictó el Decreto 261/75 como el primer decreto de aniquilamiento, que establecía una zona de emergencia en un sector de la
provincia de Tucumán con el fin de combatir militarmente a
la guerrilla denominada Ejército Revolucionario del Pueblo -
Period: to
MUERTE DE PERÓN
fue presidente durante ocho meses, hasta su muerte Perón estaba muy enfermo. Por su estado de salud no realizó campaña electoral, que quedó íntegramente a cargo de Isabel y López Rega. -
Period: to
CRISIS
La presión sindical lograría un aumento promedio de los
salarios del 180% , elevó la inflación a niveles nunca vistos en la Argentina.
Destruccion de la pólitica de López Rega. -
Period: to
Celestino Rodrigo (RODRIGAZO)
asumió como ministro de economía entre las medidas que tomó figuraban; la devaluación de más de un 150% del peso en relación al dólar comercial, un aumento promedio del 100% en el precio
de todos los servicios públicos y transporte y una suba de
hasta un 180% de los combustibles. Como contrapartida, anunció un aumento del 45% de los salarios. -
Period: to
Martínez de Perón solicita licencia por razones de salud.
Durante su breve período a cargo del poder ejecutivo, Luder reforzó el poder de los militares y sancionó a su pedido otros tres decretos de aniquilamiento que extendían a todo el país la orden de aniquilar el accionar guerrillero: creaba un Consejo Nacional de Defensa controlado por las Fuerzas Armadas.
Las primeras decisiones del Ejército fue militarizar el
país en cinco zonas. -
Period: to
ALZAMIENTO
Después de conocerse el retorno de Martínez de Perón la Marina y el Ejército habían comenzado a planificar el golpe, pero el comandante de la Fuerza Aérea, Fautario, se negó a apoyarlos.
El 18 de diciembre tuvo lugar un intento de golpe de estado encabezado por el brigadier Cappellini. -
Period: to
GOLPE DE ESTADO
Martínez de Perón se subió al helicóptero presidencial. Durante el vuelo, el piloto anunció que el vehículo tenía un desperfecto y que debían realizar un aterrizaje no programado en Aeroparque.
El general José Rogelio Villarreal le anunció a Martínez de Perón: Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada, dando comienzo formal al
golpe de Estado.