-
• Desde Octubre hasta Diciembre de 1973, Montoneros suspenden la Lucha y se relacionan con las Fuerzas Armadas, este acción se la conoce como el “Operativo Dorrego” (la Localidad de Coronel Dorrego fue afectada por una inundación. Aquí guerrilleros, Montoneros y militares trabajaron juntos para reconstruir la ciudad.
-
• Durante su corta presidencia se evidencio una puja entre el ala derecha y el ala izquierda del peronismo, ambas querían ganar el apoyo de las fuerzas.
-
• Campora, permitió el ingreso de los países no alineados.
• También se estableció las relaciones comerciales con los países del Bloque Comunista.
• Amplio espacios a las Empresas estatales y privadas nacionales para disminuir la influencia de las empresas multinacionales.
• Se establecio un aumento salarial del 20% junto a la suspensión durante 2 años de cualquier negociación salarial -
• 23 de Septiembre de 1973, emitió un Decreto que ilegalizo al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP),esto se dio por un asalto para robar armas y medicamentos
• Declaro la Guerra a los Montoneros y a los ERP
• Se diò la crisis del petróleo
• En América Latina se incrementó la deuda externa en lo público y privado
• Sancionò el Decreto de “prohibición de Importaciones de Libros o Películas que defendieran ideas de Izquierda o Comunista”. -
•Comenzó actuar la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A)
•La Triple A fue responsable de la desaparición y muerte de varias personas
•Por la crisis del petróleo se diò un desequilibrio en la inflación internacional, empresarios provocaron desabastecimiento y se creó un mercado negro
•Varias provincias por llevar a cabo una política comunista fueron intervenidas (Formosa, Misiones, Bs As, Córdoba) -
• Era el candidato de Peròn y obtiene el triunfo con el 49,5 % de los votos.
• 25 de Mayo de 1973, asume la presidencia, con el apoyo de los presidentes de Chile y Cuba y el apoyo de miles de ciudadanos.
Hubo enfrentamientos por parte de la policía dejando varios muertos y heridos.
• Al terminar el acto de asunciòn, algunos se fueron al penal para exigir la liberación de Presos políticos, que no solo escaparon ellos, sino todos lo que pudieron hacerlo. -
Vice presidente Vicente Solano Lima
-
• 20 de Junio de 1973, mientras regresaba Perón a la Argentino, luego de 18 años de exilio, en Ezeiza se producía un gran enfrentamiento entre la Derecha y la Izquierda Peronista, (desde el gobierno querían el control absoluto de la situación, en cambio cada sector quería demostrar su fuerza de convocatoria) conocida como la “Masacre de Ezeiza”, donde murieron muchas personas. Con este hecho se creía que era una Declaración de Guerra.
-
• Tras la renuncia de Campora, Lastiri Asume Como el Nuevo Presidente de la Republica Argentina
-
• Tras sus 49 dìas en la presidencia, el 13 de Julio de 1973, por los hecho de Ezeiza Raul Càmpora renuncia junto a su vicepresidente.
-
-
• 23 de septiembre de 1973, Lastiri convoco a elecciones, ganando las mismas Juan Domingo Perón con el 61.55 % de los votos.
• Su presidencia durò casi 90 días, siendo este partidario de la derecha peronista -
• 25 de Septiembre de 1973, el Secretario General del Trabajo (CGT) José Ignacio Rucci fue asesinado, siendo culpables de este hecho Miembros de Montoneros.
-
• Conocido como “Tercer Peronismo”, acompañado en la vice presidencia por su esposa Isabel de Peròn
• El Consejo Superior Peronista aprobó una orden reservada declarando la Guerra contra el Marxismo.
• Se profundiza el enfrentamiento del peronismo.
• Tambièn se daba la prohibición de libros o películas que defendían ideas de izquierda o comunistas.
• Perón sostiene:
Política Económica Desarrollista
Política Internacional Tercermundista
Política Universitaria Pluralista -
Vice presidente Maria Estela Martinez de Peròn
-
• Su gobierno durò 8 meses
• 01 de Julio de 1974 Murió Perón
• El mismo día asumió la presidencia María Estela Martinez de Perón (Conocida como Isabel). -
• Durante su presidencia Mendoza, Salta, Misiones y Santa cruz fueron intervenidas, todos los que pensaban distinto les sucedía lo mismo
• Existió inestabilidad Política y Económica
• En los últimos meses del año, hubo represión y militarización -
-
•La Organización Montoneros, principal blanco de la persecución de la Triple A, decide pasar a la clandestinidad. Se inician más enfrentamientos, Montoneros Vs Triple A
•6 de Noviembre 1974, se estableció un Estado de Sitio en todo el País
•5 de Febrero de 1975, con el apoyo de las fuerza y los empresarios se dictó el “1º Decreto de aniquilamiento”, en Tucuman
• Isabel influenciada, toma medidas en contra de varios sectores
• Rompe lazos con la CGT -
•4 de Junio de 1975, el Ministro de Economía Celestino Rodrigo, anunciò un Plan de Ajuste, que lo conocemos como el Rodrigazo, este consistía en disminuir los gastos de los ciudadanos a través de:
Devaluación de la Moneda
Aumento de los Salarios (pero no alcanzo por la suba de los precios)
Suba de Combustible -
•Isabel pidió Licencia por razones de salud y asume Luder
•Reforzó el Poder de los Militares y sancionò 3 Decretos de aniquilamientos que extendía a todo el país,desaparecer el accionar de las guerrillas
•Creò un Consejo Nac. de Defensa controlado por las Fuerzas Armadas y puso a la Policía Nac. y provincial a órdenes de las fuerzas
•El Ejercito Militarizo al país en 5 zonas, cada una con su comandante que tenían autonomía para actuar
•Se establecieron Centros Clandestinos de detención y Tortura -
•16 de Octubre de 1975 Isabel vuelve al Poder
•La marina y el ejército planeaban un Golpe, pero el Comandante de las fuerzas áreas Fautario, se negó a apoyarlos
•18 de Diciembre de 1975 tuvo lugar un intento de golpe encabezado por el brigadier Cappellenni
• 24 de Marzo de 1976, pasada la medianoche, se dio el Golpe de estado que derroco a Isabel de Perón, quien estuvo con arresto domiciliario por 5 años.