Bandera argentina 400x233

Presidencia de Campora, Lastiri, Juan Domingo Peron y Maria Estela de Peron

  • Operativo Dorrego

    Operativo Dorrego
    En octubre del mismo año Guerrilleros, Montoneros y militares, actuaron mancomunadamente para reconstruir la localidad bonaerense de Coronel Dorrego, afectada por las inundaciones.
  • La crisis del petróleo

    Modelo económico neoliberal. Un estado mínimo que privatizara la mayor cantidad posible de sus empresas y áreas, abandonando la noción de justicia social. Este modelo se relacionaba también con un incremento exponencial del endeudamiento externo, público y privado.
  • Period: to

    Presidencia de Hector Jose Campora

    • Estuvo como presidente 25 de mayo al 13 de julio 1973
    • Fue un político y medico de odontología argentino.
    • fue electo como presidente conel 49,5% de los votos
    • Su Gobierno duro 49 días.
  • Ley de amnistía

    Ley de amnistía
    Otorgo beneficio absolutamente a todos los terroristas que fueron condenados o procesados por la misma Cámara Federal en lo Penal, eliminada por los mismos parlamentarios demócratas.
  • Pacto Social

    Pacto Social
    Firmado el 8 de junio 1973 entre sindicatos y empresarios que sostuvo su política económica industrialista, una política internacional tercermundista. Garantizo el papel planificador del Estado, reducía la influencia de las empresas multinacionales.
  • Masacre de Ezeiza

    Masacre de Ezeiza
    Una declaración de guerra de los sectores de extrema derecha, una brutal matanza que constituyo uno de los acontecimientos más tristemente recordados, fecha también recordada por la llegada de Perón en la Argentina después de tantos años de exilio.
  • Renuncia la Campora

    Renuncia la Campora
    en el congreso nacional reunido en Asamblea Legslativa.
  • Period: to

    Presidencia de Raúl Alberto Lastiri

    • Fue político argentino, desempeño interinamente las funciones de presidente tras la renuncia de la Campora.
    • Había sido elegido disputado por el frente justicialista de liberación pese a pertenecer al ala conservadora del justicialismo, se produce un giro a la derecha en el gobierno peronista.
  • El ERP asalto el comando de Sanidad del ejército de la Capital Federal

    El ERP asalto el comando de Sanidad del ejército de la Capital Federal
    para robar armas y material de sanidad. Lastriri emitió un decreto que ilegalizaba al ERP, el mismo día en que Juan Domingo Perón ganaba las elecciones.
  • Period: to

    Presidencia de Juan Domingo Perón

    • Tercera vez elegido como presidente en el país, el 23 de septiembre gano las elecciones en primera vuelta con un 61,85% de los votos. El FIP le aporto el 13% del total de votos para ganar.
  • Period: to

    Presidencia de María Estela de Perón (Isabel)

    • 1 de julio de 1974 asumió como presidenta de la Nación Argentina, tras la muerte de Perón.
  • El Decreto 1545 del PEN

    se declaro ilegal la actividad de ERP debiendo la policía impedir que su nombre o cualquier otro se efectuara tareas o predicas de tinte subversivo.
  • Surgimiento de la Triple A- Muerte de Jose Rucci

    Los Montoneros mataron al Secretario General de la CGT Rucci, hombre de intima confianza de Peron, para mostrar el descontento porque había dejado de lado la fuerza revolucionaria.

    Se comenzó a actuar la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) organizada desde el Ministerio de Bienestar Social a cargo de José López Rega y desde la Policía Federal. Responsable de la desaparición y muerte setecientas y mil cien personas.
  • El Rodrigazo

    El Rodrigazo
    A cargo del Ministro de economía Celestino Rodrigo: devaluación de más de 150% del peso en relación al dólar comercial, aumento promedio del 100% en el precio de todos los servicios públicos y transporte y una suba de hasta un 180% de los combustible.
  • Isabel pide licencia

    Deja el cargo del poder ejecutivo a Luder que refuerza el poder militar y sanciona tres decretos de aniquilamiento que expendían a todo el país la orden de aniquilar el accionar guerrillero. Crea un Consejo Nacional de Defensa controlando por las Fuerzas Armadas (policías provinciales y nacionales estaban a las ordenes)
  • Isabel de Perón regresa a tomar su cargo ejecutivo.

  • Decreto 261/75

    Decreto 261/75
    Conocido también como el primer Decreto de Aniquilamiento, que establecía una zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucumán con el fin de combatir militarmente la guerrilla denominada Ejército Revolucionario del Pueblo.
  • Intento de golpe de Estado por el Cappellini, fallido

  • Ataque a la guarnición del Ejército en Azul

    Ataque a la guarnición del Ejército en Azul
    El 24 y 25 de enero en el mismo año se produjo un fenomenal ataque a la guarnición del Ejército en Azul, donde fueron asesinados tres soldados.
  • Derrocacion de la Presidencia de Isabel Peron

    Derrocacion de la Presidencia de Isabel Peron
    Martínez de Perón se subió al helicóptero presidencial junto a su secretario privado. Durante el vuelo, ingresada a la delegación de las oficinas del jefe de la Base, el general José Rogelio Villarreal, en el cual el le anunció que las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y que ella quedaba arrestada, dando comienzo formal al golpe de Estado