
Identificación del contexto Nacional Normativo y Político de los PIC.
-
crea el Sistema General de la Seguridad Social Integral , que tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y de la comunidad para obtener la calidad de vida, acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que le afecten.
-
creó el "Sistema General de la Seguridad Social Integral", el cual se compone de los siguientes subsistemas: Pensiones, Salud, Riesgos Profesionales y Servicios Sociales complementarios.
-
Define un plan de atención básica que complementa las atenciones previstas en el plan obligatorio de la salud y las acciones de saneamiento ambiental.
-
Ley orgánica del plan de desarrollo la cual tiene como propósito establecer los mecanismos para la elaboración, seguimiento, ejecución, evaluación, aprobación y control de los planes de desarrollo.
-
Se dictaron normas orgánicas en materia de recursos y competencias, organizaron la prestación de los servicios de educación y salud al igual que otros servicios.
-
Este decreto establece el sistema obligatorio de garantía de calidad en la atención en salud del sistema general de seguridad social en salud.
-
Establece las condiciones que deben de cumplir los prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios e implementar el componente de auditoria para mejorar la atención y calidad en el servicio de atención
-
Tiene como objetivo principal la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, el fortalecimiento y la capacidad de la comunidad y de los diferentes niveles territoriales.
-
Se establece el plan nacional de salud publica para mejorar el estado de salud de la población colombiana, evitar la progresión de los desenlaces adversos de la enfermedad.
-
Define la metodología para la elaboración , ejecución, seguimiento, evaluación y control del plan de salud territorial, las acciones que integran el plan de salud pública de intervenciones colectivas a cargo de las entidades territoriales.
-
Tiene como propósito fundamental el mejoramiento del estado de salud de la población de los departamentos, distritos y municipios para disminuir los efectos adversos en una enfermedad, enfrentar los retos de envejecimiento poblacional y la transición demográfica.
-
El propósito y fin único de la ley 1438 Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud es el fortalecimiento del sistema, teniendo gran énfasis en la atención primaria en salud, la unión de planes de beneficios, la universalidad del aseguramiento y la garantía de la prestación de los servicios en cualquier lugar.
-
Se hace con el fin de permitir la acción coordinada del estado, IPS, EPS, sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que permita tener servicios de calidad y que sean de forma equitativa para todos los colombianos generando condiciones para su protección siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud.
-
Esta reforma es realizada con el fin de generar condiciones que protejan la salud de los colombianos teniéndolas como eje central de las políticas en salud promoviendo tres aspectos importantes como: Acciones de salud pública, promoción de la salud y prevención de la enfermedad
-
Plan decenal de salud publica, se hace a través de un plan de participación social y la estrategia de atención primaria en salud, en la cual se garantiza el proceso de participación social que sea eficaz mediante la promoción de la capacitación de la ciudadanía y las organizaciones sociales.
-
Establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud a cargo de las entidades territoriales a nivel territorial, nivel departamental, distrital y municipal así como también de las instituciones de gobierno nacional, contribuyen en el propósito en las entidades promotoras de la salud.