-
Las niñas por otro lado cantaban canciones de corro o jugaban al tiovivo o la estrella, este consiste en que dos jóvenes se apoyan sobre los talones y giran alrededor de otras compañeras que las sujetan por las muñecas
-
el juego ayudaba en el desarrollo físico, pues para los griegos era de vital importancia para lograr una educación completa terrenos según el juego que se llevará a cabo. Este juego fue una actividad sociocultural.
-
el juego tenía el papel de liberar las mentes los juegos estaban presentes en su vida cotidiana, el ámbito religioso y político también envolvía la vida lúdica. La actividad política se lleva al circo, teatro, anfiteatro etc.
-
Platón y Aristóteles incitaban a los padres para que aportaran a sus hijos juguetes que les ayudaran en su desarrollo y en la formación de sus mentes para el futuro. Aristóteles
-
Egipto los niños tenían juguetes como pelotas de arcilla o papiro que estaban llenas de bolitas que las hacían sonar, animales pequeños hechos en arcilla o juguetes de madera.
-
En la India aproximadamente 2.000 años a.C. surgen nuevos juegos de canicas que con el paso del tiempo complementaran otro tipo de juegos que han llegado hasta nuestros días.
-
Los mayas y aztecas 2000 años a.C jugaban a juegos de pelota incluyendo ya reglas y diferentes
-
Todo cuanto hemos entendido, reflexionado y comparado está dispuesto para servir a la razón” habla de la importancia que tiene el juego dentro de la educación
-
El entorno de la escuela tiene que ser amplio, alegre y sano, con un campo para juegos y labores donde el niño pueda jugar tranquilamente sin que nadie le moleste, y tiene tres principios
-
es considerado como precursor de la educación preescolar y comprende el uso del juego para desarrollar una educación integral, los juegos espontáneos favorecen la personalidad del niño, es un instrumento básico en la educación y recomienda jugar de dos a tres horas diarias y los divide en tres categorías
-
Corriente de carácter confesional, con Andrés Manjón y las “Escuelas del Ave-María”.
-
centra el interés en el niño y en el desarrollo de sus capacidades, la educación debía ser un proceso activo que le permitiera al niño explorar y experimentar hasta lograr los objetivos marcados.
-
donde el juego es el elemento educativo que facilita el aprendizaje ya que es un instrumento pedagógico impuesto con fuerza entre los pensadores de esa época, buscan un sistema educativo útil y agradable
-
entiende la educación como un efecto de la relación que se conforma entre el niño y su naturaleza, el niño y los hombres, el niño y las cosas.
-
aparecen las primeras teorías sobre el juego, surgen las principales escuelas pedagógicas y gran variedad de juguetes. Es un intento de renovación educativa más especialmente desde el ámbito privado, se puede hablar de tres corrientes:
-
Corriente de carácter laico-burgués, con Francisco Giner de los Ríos como figura principal y la emblemática “Institución Libre de Enseñanza”.
-
Corriente de carácter obrero, con la figura promotora de Ferrer Guardia y la “Escuela Moderna”.
-
https://yosoytuprofe.20minutos.es/2018/03/11/10-citas-de-francisco-ferrer-guardia-imprescindibles-en-el-mundo-educativo/
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraginer/3525290/
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2019/09/25/5d8a5173fdddff9c488b462d.html
https://www.zendalibros.com/aristoteles-el-que-sabia-de-todo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n
http://www.filosofia.org/bio/platon.htm