-
San José de Calasanz, Repecursor de la pedagogía moderna, fundador de la primera escuela cristiana popular de Europa y creo la enseñanza graduada por niveles.
-
San Isidoro, expone una distribución de las edades del hombre en 7 etapas, relacionadas con los cambios madurativos.
-
Quintiliano, influenciado por el mundo griego piensa que el recién nacido no hay que abandonarlo, hay que cuidarlo observando sus aptitudes y potencialidad
-
Platón y Aristóteles dedicaron su atención a los niños.
El niño era un proyecto moldeable, al que se le debía evitar influencias perjudiciales. -
Estuvo en contra de la educación católica imperante, a la que denomino escuela tradicional, contribuyo al concepto de educación publica así como la importancia de un método didáctico basado en la experimentación empírica.
-
Ofrece un programa didáctico, con métodos y procedimientos educativos , en el que se redefine el campo de la infancia y utiliza el concepto de crianza como conjuntos de normas que deben atender la niñez.
-
La escuela complementa la educación de los niños, mediante la practica, descubrimiento, juego, actividades manuales y corporales para que el niño aprenda.
-
La escuela es un jardín donde el niño es una planta que el jardinero (maestro)debe cultivar y alimentar para que pueda crecer en condiciones segura y controladas.
-
Su método se basa en la espontaneidad, la experiencia personal de los niños y la vida en comunidad, consideraban importante la observación sistemática del niño por el educador.
-
Creo un sistema de materiales hecho por ella misma y ejercicios secuenciados, para lograr que los niños aprendan a leer, escribir, contar y sumar antes de los seis años.
-
Su objetivo se basa en la formación de ciudadanos para la democracia y en un adecuado desarrollo biológico e higiénico.
-
El conocimiento se da a través de la acción, la experiencia, el ejercicio, el tanteo experimental, las aproximaciones sucesivas, y la manipulación de la realidad.
-
Escuelas parvularias, kindergarten o jardines infantiles en los que se contaba con mobiliario acorde a las características de las niñas y los niños, así como con material didáctico variado, todo esto sintonizado con las ideas de Comenio, Decroly, Fröebel, Montessori y Agazzi
-
Es un intento pedagógico inspirados en la filosofía de Krause.
-
(ICBF) con el objetivo de “proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar
-
Creados los hogares comunitarios son una modalidad de atención orientada a niñas y a niños menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial.
-
La obligatoriedad de la educación preescolar con la promulgación de la Ley General de Educación.
-
Tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.