-
Sexenio de: Manuel Avila Camacho
Partido: PRI -
Se integró el programa de la Nacional Distribuidora y Reguladora, empresa estatal precursora de CEIMSA (1949) y CONASUPO (1962), para el abastecimiento de productos de primera necesidad y el control de sus precios.
-
Se decreta la congelación de las rentas, para beneficio de las clases de bajos recursos.
-
Se funda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo; junto a ello se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Seguro Social.
-
Se construye el Hospital Infantil de México con 550 camas y toda la tecnología de punta de la época
-
Se inaugura el Instituto Nacional de Cardiología
-
Inicia la Campaña Nacional contra el Analfabetismo y se distribuyen 10 millones de cartillas de alfabetización
-
Sexenio de: Miguel Aleman Valdés
Partido: PRI -
Se le atribuyeron al INBA tareas de fomento, conservación y difusión de las artes, además de la responsabilidad de la educación artística.
-
Por iniciativa del entonces presidente Miguel Alemán Valdés, se reformó el artículo 115, fracción I, de la Constitución Federal, para establecer la participación de las mujeres mexicanas en las elecciones municipales, concediéndoles el derecho de votar y ser votadas
-
Se creó la primera institución pública que atendió a los pueblos indígenas: el Instituto Nacional Indigenista.
-
Empresa estatal importadora y exportadora de alimentos, que tiene la función de regular los precios de artículos de primera necesidad y establecer tiendas de conveniencia en toda la república para su distribución.
-
Tambien conocido como la multifamiliar Aleman (CUPA) es un conjunto de habitaciones ubicado en la colonia Del Valle creadio como vivienda popular.
-
Tenía como objetivo preparar, dirigir y orientar a la juventud en las actividades cívicas, sociales, deportivas y extraescolares para el logro de su superación
-
Inició la historia del primer hospital general con atención de especialidad el cual fue inaugurado simbólicamente por el entonces presidente Miguel Alemán Valdés.
-
En cuanto a Educación la obra más sobresaliente y ambiciosa fue la construcción de la Ciudad Universitaria la cual fue inaugurada sin terminar.
-
Sexenio de: Adolfo Ruiz Cortines
Partido: PRI -
El financiamiento público paso de 38 millones a 193 millones de pesos, sin contar con la inversión realizada en obra pública.
-
La Ciudad Universitaria fue totalmente terminada y amueblada iniciando actividades en el ciclo escolar.
-
Como candidato a la Presidencia de la República, en 1952, Adolfo Ruiz Cortines prometió ante 20 mil mujeres el ejercicio sin restricciones de sus derechos ciudadanos y el 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto.
-
Se construye el mercado más grande de la ciudad, con dos enormes naves y capacidad para 6727 comerciantes
-
Sexenio de: Adolfo López Mateos
Partido: PRI -
Se fundó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), con el propósito de distribuir de manera gratuita las herramientas de apoyo básico a las niñas y los niños de educación primaria de todo el país.
-
Se creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, para administrar los seguros, prestaciones y servicios que la misma contiene.
-
El Presidente Adolfo López Mateos buscó aumentar el nivel de electrificación y nacionalizó la industria eléctrica regresándole al pueblo de México la exclusividad para generar, conducir y abastecer energía para lograr nuestra independencia energética.
-
Tenia como principal propósito el proteger a la niñez por todos los medios a su alcance, así como suministrar a los escolares servicios asistenciales complementarios, en especial mediante la distribución de desayunos.
-
Apertura de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec con 168 hectáreas más y sus dos lagos artificiales, La Feria, el Museo de Historia Natural y once fuentes. Inauguración de dos importantes recintos: el Museo Nacional de Antropología y el Museo de Arte Moderno.
-
Al Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, BANOBRAS, le tocó construir el proyecto habitacional más ambicioso que se haya intentado en la capital, la Unidad Habitacional de Nonoalco Tlatelolco, con capacidad de 11,916 departamentos para albergar 69,000 habitantes, con 12 escuelas, 13 guarderías, clínicas, hospitales, centro cultural, zona arqueológica, Plaza de las Tres Culturas y torre insignia.
-
Se inauguró el Interceptor Poniente del Sistema de Drenaje Profundo de la Ciudad de México con 16 kilómetros de longitud y 4 metros de diámetro para captar las aguas provenientes de la zona poniente que son conducidas al Túnel Emisor Central para evitar inundaciones.
-
Sexenio de: Gustavo Diaz Ordaz
Partido: PRI -
Se inician las obras de construcción de las primeras tres líneas del metro de la Ciudad de México. La línea 1 y la línea 2 son terminadas e inauguradas en 1970.
-
Se consignó en el Diario Oficial de la Federación el derecho a ejercer el voto a partir de los 18 años, como parte de la reforma electoral que impulsó el sistema político, para la reconciliación con la juventud mexicana
-
El presidente promulgó la Ley Federal del Trabajo en la que señaló cómo deberían ser los salarios, prestaciones, riesgos de trabajo, indemnizaciones y despidos
-
Sexenio de: Luis Echeverría Álvarez
Partido: PRI -
Se promulga la Ley del Infonavit, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917
-
El PIDER fue el primer programa que coordino la accion de las dependencias federales para apoyar con proyectos productivos a las comunidades rurales marginadas.
-
FONACOT tiene por objeto promover el ahorro de los trabajadores, otorgarles financiamiento y garantizar su acceso a créditos, para la adquisición de bienes y pago de servicios.
-
Se funda la UAM Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Azcapotzalco.
-
La Ley Federal de Protección al Consumidor enriqueció los derechos sociales del pueblo mexicano, ya que por primera vez estableció derechos para la población consumidora y creó un organismo especializado en la procuración de justicia en la esfera del consumo.
-
Sexenio de: José López-Portillo y Pacheco
Partido:PRI -
Su misión tiene como propósito formar a estudiantes profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller por medio de un modelo basado en competencias, además de ofrecer varias carreras de estudio para especializarse.
-
Tiene la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general.
-
Surge el Programa IMSS-Coplamar, mediante la firma del convenio Instituto Mexicano del Seguro Social y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar) para extender los servicios de salud a todo el territorio nacional.
-
El objetivo específico era recuperar la autosuficiencia en la producción de maíz y frijol para el final del sexenio y en otros productos básicos para 1985 .
En segundo lugar, con el SAM se establecía el compromiso de mejorar la distribución de alimentos, de tal forma que un tercio de la población que se encontraba desnutrida pudiera obtener una dieta adecuada. -
Es una institución que promueve los medios necesarios para que los jóvenes mayores de quince años y los adultos de cualquier edad, que no tuvieron la posibilidad de estudiar, desarrollen las competencias básicas de lectura y escritura o concluyan su educación básica (primaria y secundaria) y obtengan el certificado correspondiente.
-
Sexenio de: Miguel de la Madrid Hurtado
Partido: PRI -
Abrio la economía mexicana al libre comercio internacional mediante el ingreso al GATT
-
Se firmó el Pacto de Solidaridad Económica con organizaciones de trabajadores y de empresarios para subir las tarifas y precios del sector público; aumentar el 15% a los salarios y el 20% a los mínimos, con la indexación de éstos últimos al costo de la vida y el mantenimiento de los precios agrícolas de garantía en su nivel “real”. Los empresarios, por su parte, se comprometieron a “la moderación de los precios”. A partir de 1988, la inflación y las tasas de interés comenzaron a ceder.
-
Sexenio de: Carlos Salinas de Gortari
Partido:PRI -
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) fue creado con el fin de coordinar las políticas, organismos y dependencias tanto de carácter cultural como artístico.
-
Nace la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por medio de una reforma constitucional.
-
Entró en vigor Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Fue firmado por los presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari; Estados Unidos, George Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney.
-
Sexenio de: Ernesto Zedillo Ponce de León
Partido: PRI -
El salario mínimo general paso de $13.97 pesos a $35.12 pesos
-
Entró en vigor la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual reemplazó el esquema de pensiones previsto en la Ley del Seguro Social de 1973, se creó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
También se crearon las cuentas individuales, las cuales se componen de aportaciones hechas por la persona trabajadora, el patrón y el Gobierno Federal.