-
Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. -
Hacer que los seres humanos sean más conscientes de sí mismos y de lo que les rodea.
El porvenir pertenece a quien sepa reunir, en la educación, las fuerzas de la crítica, de la participación democrática y de la imaginación, con los poderes de la organización operacional científica y racional, a fin de, utilizar los recursos latentes y las energías potenciales que reciben en las capas profundas de los pueblos. -
Universalizar el acceso a la educación y fomentar la equidad.
Dar atención prioritaria al aprendizaje.
Ampliar los medios y el alcance de la educación básica.
Mejorar el ambiente de aprendizaje.
Fortalecer la concertación de las acciones. -
Aprender a hacer: capaz de afrontar cualquier situación y trabajar en equipo.
Aprender a ser: formar la personalidad, la autonomía y la responsabilidad personal. Comprenderse mejor a uno mismo.
Aprender a vivir juntos: comprender a los demás y valorar la interdependencia.
Aprender a conocer: aprender a comprender el mundo que nos rodea. -
. Ampliar la protección y educación de la primera infancia.
. Establecer una enseñanza primaria gratuita y obligatoria para todos.
. Promover el aprendizaje y la preparación para la vida activa para jóvenes y adultos.
. Aumentar el número de adultos alfabetizados, en particular de mujeres.
. Alcanzar la paridad de los géneros el año 2005 y la igualdad entre los géneros el año 2015.
. Mejorar la calidad de la educación. -
Acceso Universal a una Educación
Pública Gratuita y de Calidad y
Promoción y Defensa de la Cultura y
del Deporte. -
La calidad es un elemento medular de la educación que no sólo tiene repercusiones en lo que aprenden los alumnos, sino también en su manera de aprender y en los beneficios que obtienen de la instrucción que reciben.
Unmejoraprendizajedependedeescuelaseficaces:
1.Docentes.
2.Tiempodeaprendizaje
3.Materiasfundamentales
4.Pedagogía
5.Lengua
6.Materialdeaprendizaje
7.Instalaciones
8.liderazgo -
- Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos.
- Estudiantes e instituciones educativas logran aprendizajes pertinentes y de calidad.
- Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia.
- Gestión descentralizada, democrática y por resultados, financiada con equidad.
- Educación superior de calidad es factor favorable para el desarrollo y la competitividad.
- Sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad.
-
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”
-
•Sistema Educativos Inclusivos(Covid-19)
•Resiliencia.
•Marginación y desconexión.
•Plataformas en línea
•Valor de la diversidad. Discriminación y segregación.
•Impacto migratorio.