Política comercial

By jsrj09
  • Constitución política

    Constitución política

    Dictar normas generales las cuales el gobierno se debía sujetar en cuanto al comercio exterior.
  • Misión Kemmerer

    Misión Kemmerer

    El presidente Pedro Nel Ospina, renueva el sistema financiero y fiscal colombiano.
  • ONU

    ONU

    Colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones apoyando el proceso económico y social.
  • OMA (Organización Mundial de Aduanas)

    OMA (Organización Mundial de Aduanas)

    Simplifica y armoniza los procedimientos aduaneros para ser más eficiente en el comercio
  • UNCTAD

    UNCTAD

    Órgano principal de la ONU, para asuntos relacionados en el comercio, las inversiones y el desarrollo.
  • OMPI

    OMPI

    Organismo especializado para fomentar la protección de la Propiedad Intelectual mundial.
  • Acto legislativo N° 1

    Acto legislativo N° 1

    Se estableció un mecanismo para fomentar las exportaciones, para ayudar al crecimiento económico del país.
  • Plan Vallejo

    Plan Vallejo

    Mecanismo para el desarrollo industrial del país y promoción de las exportaciones.
  • Acuerdos CAN

    Acuerdos CAN

    Constitución de la Comunidad Andina
  • Mercantilismo

    Mercantilismo

    Se aplicó la teoría del mercantilismo y se recuerda como en algunas operaciones Colombia intercambio café por mercancía requeridas en el Territorio Nacional.
  • Ley 6°

    Ley 6°

    Con esta Ley se establece nuevos aranceles, tarifas y demás constituciones del régimen de aduanas
  • Convenio de Kyoto

    Convenio de Kyoto

    Simplificación y armonización de los regímenes aduaneros.
  • Convención de viena

    Convención de viena

    Regular acuerdos tratados internacionales celebrados entre estados.
  • GATT

    GATT

    creacion de Acuerdo General sobre Aranceles y Tarifas, para crear un conjunto de normas comerciales y arancelarias.
  • Teoría Clásica

    Teoría Clásica

    Apoyados por la CEPAL, se aplicó la teoría clásica para el comercio internacional. Para consumo de productos y materia prima.
  • Ley orgánica de aduanas

    Ley orgánica de aduanas

    Código de aduanas regido por el congreso
  • Apertura Economía

    Apertura Economía

    El país ingresó en una apertura económica y en la internalización de la economía. Permitiendo el ingreso libre.
  • Ley 7° y 9°

    Ley 7° y 9°

    Estructuración del Comercio Exterior Colombiano y régimen cambiario, funciones del presidente y BanRep.
  • OMC

    OMC

    Eliminar las barreras al comercio, procedimientos y regímenes aduaneros.
  • G3

    G3

    Se pactaron medidas fitosanitarios, zoosanitarias y antiduming.
  • Contrato Compraventa

    Contrato Compraventa

    Prever un régimen moderno, uniforme y equitativo para los contratos de compraventa internacional de mercancías en Colombia.
  • Estatuto aduanero

    Estatuto aduanero

    Recoge las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales que rigen el comercio mundial.
  • Programa Columbus

    Programa Columbus

    Programa de modernización sostenibles para la administración de aduanas.
  • Declaración de Arusha

    Declaración de Arusha

    Establecer políticas para combatir la corrupción
  • Marco Normativo SAFE

    Marco Normativo SAFE

    Se estableció para implementar seguridad en la cadena logística de aduanas debido atentados terroristas.
  • TLC

    TLC

    Enfocan en temas de protección ambiental, temas de sindicato y régimen laboral.