-
Esta se dedica a tratar temas aduaneros. Su objetivo es la simplificación y armonización de los procedimientos aduaneros con el fiin de incrementar la eficiencia de las administraciones de aduanas. Dentro sus docuemtnos mas importantes se encuentran:
- El Convenio de Kyoto.
- Programa Columbus.
- Declaración de Arusha.
- Marco normativo SAFE. -
Es el órgano principal de la ONU para asusntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo de sus integrantes.
-
Se crea para fomentar la protección de la propiedad intelectual en el mundo
-
-
Se aplica la teoría el mercantilismo y en algunas operaciones colombianas se intercambió el café por mercancías que se necesitaban en esa época en el país
-
-
El GATT establece un conjunto de normas comerciales y consesiones arancelarias para regular la economía mundial, reducir aranceles y eliminar barreras al comercio internacional siempre bajo el código de la buena conducta para así evitar imponer sanciones.
-
Se cierra casi totalmente la importación, donde se obligaba al empresario colombiano a consumir y generar los productos y materias primas nacionales, esto es para mejorara la balanza comercial que en ese tiempo estaba en déficit.
-
Ingresa la apertura económica además de la internacionalización de la economía. Con esta teoría se eliminaba las barreras paraarancelarias permitiendo el ingreso libre de todo tipo de productos provenientes del extranjero.
-
Se reunieron delegaciones de 171 países para discutir el futuro del comercio mundial y las alternativas para el desarrollo de los llamados países del Tercer Mundo.
-
El GATT lo crea con el fin de dar la apertura de fronteras, grantizar el principio de la conomía más favorecida y dar un trato no discriminatorio entre miembros para así lograr transparecia.
-
-
Su función es preveer un régimen moderno, uniforme y equitativo para los contratos de compraventa internacional de mercancía.