-
Acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.
-
La primera estuvo al mando de Francisco Hernández de Córdoba y se realizo adelante en las costas de la península de Yucatán.
-
Quedó a cargo del capitán Juan de Grijalva. El objetivo era el “rescate” y el poblamiento de las nuevas tierras.
-
Cuando Hernán Cortés llegó en México en 1519, a la orilla del Golfo de México fundó la primera ciudad de la Nueva España, la Rica Valle de Veracruz.
-
El 2 de septiembre de 1519, camino de Tlaxcala, tuvo lugar la primera batalla. A la altura del pequeño poblado de Tehuacingo se encontraron con un poderoso ejército de tlaxcaltecas formado y esperando pacientemente. Fue una batalla breve, los nativos atacaron valientemente pero ante las primeras descargas de los cañones y los mosquetes españoles huyeron despavoridos.
-
Cortés se reúne por primera vez con los embajadores de Moctezuma.
-
Se inician las hostilidades armadas con los mexicas.
-
Es el nombre de la derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados a manos del ejército mexica.
-
Cuitlahuac muere de viruela. Lo sustituye Cuauhtémoc.
-
Matanza de Tlatelolco, caida de Tenochtitlan.
-
El rey Carlos V, deslumbrado por las hazañas de Hernán Cortés durante la Conquista de México le nombró gobernador, capitán general y justicia mayor de Nueva España, este fue el nombre que le dio a la nueva región fundada.
-
El Virreinato fue regida a lo largo de su historia por 62 Virreyes, siendo el primero Antonio de Mendoza y Pacheco.
-
Fue el proceso por el que se implantó en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.1 Este periodo se extendió desde el 12 de octubre de 1492, día del descubrimiento de América, hasta el 13 de agosto de 1898, cuando la bandera española fue arriada en San Juan de Puerto Rico.
-
Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX.
-
Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa.
-
Acabó con el gobierno de José de Iturrigaray y hace referencia al conjunto de hechos que trastornaron la alta sociedad del Virreinato de Nueva España en el ámbito político, socio económico y militar, que con el paso de los años serían los causantes de la decadencia del poder político en la América Septentrional y del inicio de la Guerra de Independencia.
-
El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, son juzgados, fusilados y decapitados colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de granaditas.
-
José María Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.
-
Fue el primer congreso político mexicano libre de la opresión española que substituyó a la Junta de Zitácuaro, declarando la independencia de la América Septentrional del trono Español, convocado por José María Morelos y Pavón.
-
El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española.
-
Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado
-
Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia
-
El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente.
-
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional.
-
Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823.