Loffit leonardo da vinci 02

Pintura de Leonardo da Vinci

  • Inicios como pintor
    1469

    Inicios como pintor

    Leonardo da Vinci entra a un taller de arte bajo la tutela del famoso Andrea del Verrocchio, quien lo forma multidisciplinariamente.
  • La Anunciación
    1472

    La Anunciación

    Leonardo pinta su primera obra independiente con óleos sobre madera, es uno de los muchos cuadros con influencia religiosa que produciría.
  • Primer trabajo
    1472

    Primer trabajo

    Leonardo da Vinci ayuda a sus compañeros pupilos y a su maestro a pintar por primera vez. La obra se conoce como "El Bautismo de Cristo"
  • Retrato de Ginebra de Benci
    1474

    Retrato de Ginebra de Benci

    Témpera y óleo sobre madera fue la técnica utilizada. Esta pintura muestra el retrato de una dama del siglo XV de Florencia. El contraste y juego de tonalidades es bastante llamativo.
  • La Adoración de los Magos
    1481

    La Adoración de los Magos

    Es una pintura de óleos sobre madera que muestra una composición innovadora y compleja. El mismo Leonardo da Vinci dejó inconcluso el cuadro, para que luego pasara a manos de otros artistas.
  • La Virgen de las Rocas
    1483

    La Virgen de las Rocas

    Esta obra fue un encargo de la cofradía de la Inmaculada Concepción de Milán, y debía celebrar la Inmaculada Concepción. Consta de 3 pinturas diferentes
  • La Dama del Armiño
    1490

    La Dama del Armiño

    Mediante óleos sobre madera, Leonardo plasmó a Cecilia Gallerani, amante de Ludovico Sforza, duque de Milán. Este cuadro es uno de los cuatro retratos femeninos pintados por da Vinci
  • La Última Cena
    1495

    La Última Cena

    Pintada con témpera y óleo sobre yeso, La Última Cena es de las mejores obras pictóricas de la historia y fácilmente es una de las obras más reproducidas a nivel mundial.
  • La Gioconda
    1503

    La Gioconda

    También llamada Mona Lisa, por ser el retrato de Lisa Gherardini (teoría más aceptada). La técnica utilizada por da Vinci fue el esfumado (en el cual Leonardo era bastante experimentado). Además de la técnica, los misterios y conspiraciones que rodean la historia de la obra influyen para que este sea el cuadro más famoso del mundo.
  • San Juan Bautista
    1513

    San Juan Bautista

    Esta fue una de las últimas obras del gran pintor renacentista. Al igual que La Gioconda, este cuadro también utiliza la técnica del esfumado y tiene muchos misterios acerca del significado de la posición de la mano y de su expresión facial.