-
El trabajo era menospreciado y desarrollado por esclavos.
En Roma el trabajo se encuadró dentro del Derecho Civil. -
Cobra auge el artesano
formando agrupaciones de personas dedicadas a los mismos oficios (Gremios). -
El hombre es libre por naturaleza; sus actividades no deben tener trabas y sujeciones. El Estado debe proteger la libertad
-
Surge el Derecho Social a consecuencia de las profundas diferencias entre los dueños del capital y la explotación de los trabajadores
-
Grandes transformaciones en el ámbito tecnológico provocan explotación de trabajadores
-
Eleva la doctrina liberal a la categoría de los Derechos universales del individuo.
-
El Marxismo busca la reivindicación de los trabajadores y cuestiona la doctrina liberal individualista y a la clase burguesa.
-
Es la primera encíclica social de la Iglesia sobre las condiciones de los trabajadores y la codicia de los empresarios
-
Modificó formas de vida estableciendo derechos de protección y reivindicación de los campesinos y obreros.
-
Fundamento legal de la normativa laboral
Rige las relaciones de trabajo individuales, colectivas y la seguridad social.