-
La confirmación de petróleo crudo Ecuador, con la perforación del primer pozo Ancón 1 en la península de Santa Elena
-
Con la perforación del pozo lago agrio 1, en la Amazonia a cargo de la operadora Texaco Gulf
-
En esta década el auge de la exploración petroleras fue un eje importante en la historia de la economía ecuatoriana sobre todo porque estuvo acompañado por un aumento de los precios internacionales del crudo
-
Por primera vez el país paso a manejar todos las fases de la industria petrolera: exploración, industrialización, transporte y comercialización, antes en manos de transnacionales
-
En 1972 , el estado creo una empresa petrolera llamada corporación estatal petrolera ecuatoriana (CEPE) que en 1989 se transformó en petroecuador.
-
En esta década la caída de los precios del petroleo significó varios impactos negativos en la economía del país.
-
EP petroecuador, es una empresa estatal ecuatoriana creada el 26 de septiembre de 1989, que se encarga de la exploración de hidrocarburos
-
En esa década la caída de los precios del petroleo significó varios impactos negativos en la economía del país.
-
Luego de 21 años como empresa estatal, petroecuador se convirtió en empresa pública, mediante la expedición de decreto ejecutivo N° 315, en abril 2010. Con dicho esquema jurídico, la petrolera dejo de ser holding y paso a ser un sola empresa.
-
Luego de varios años de ser administrada por la Armada del Ecuador, desde 2011 la directiva la conforman personas civiles. Su actual gerente general es el ingeniero Pablo Flores Cueva
-
La revista ecuatoriana Vistazo la coloca en el número uno en el ranking de empresas ecuatorianas
-
Varios gerente y ministros de estado recibieron a través de empresas en paraíso fiscales, recursos de contratistas de la reparación y repotenciacion de refinería de Esmeralda. Este caso de corrupción de Petroecuador fue descubierto a partir de la filtración periodística conocida como Panamá Papers.
-
La empresa estadounidense Sargeant Marine Inc. Pago sobornos para adjudicarse en contrato de provisión de asfalto (acto de corrupción)
-
Vitol Group se adjudicó contratos para importar Cutter Stock
-
A partir de mediados del 2016, a raíz de la publicación de los papeles de Panamá, se inició una investigación procesal penal en contra de varios exgerente y funcionarios de Petroecuador por el supuesto delito de lavado de activos, siendo conocido como caso Petroecuador
-
La constructora Odebrecht construyó Poliducto Pascuales-Cuenca, por $623 millones, diseñado por la constructora Caminosca. La obra tiene una terminal de combustibles construida en un terreno que se desliza por acuíferos en su interior. Las reparaciones han costado $27 millones y son materia de juicio tanto como Caminosca como contra Odebrecht.
-
Vitol Group se adjudicó contratos para importar Cutter Stock
-
Contraloría General del estado aprobó un informe DNA8-0003-2020 que observa más de $4 millones en arreglos por deficiente construcción de la planta de licuefaccion de gas natural en Bajo Alto.
-
El oro 2020 departamento de justicia de EE.UU. inicio una investigación por pago de sobornos por parte de Vitol Group a funcionarios de Petroecuador que suman $870.000, así como para importar casi cuatro millones de barriles de diésel
-
Petroecuador tiene proyectado perforar ocho pozos en el área tambococha, perteneciente al bloque 43 ITT, y mantendra el perfil de producción en el bloque 43-ITT, en 60.000 barriles de petróleo diarios.
-
Petroecuador tiene proyectado el incremento de la producción del ITT con la entrada progresiva de las plataformas Ishpingo A y B, dónde se contempla la perforación de 72 pozos, 36 en cada plataforma. Dónde se estima un incremento aproximado de entre 6 a 3.000 barriles cada uno, aspectos que han sido determinados con los pozos exploratorios y de avanzada