-
Dirigió militar y políticamente la primera parte del movimiento independentista pero, tras una serie de derrotas, fue capturado el 21 de marzo de 1811, después de casi seis meses de iniciada la revuelta, y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio del mismo año.
-
Pertenecía a una familia de hacendados criollos. Participó en la lucha por la independencia de México con varios integrantes de su familia.
-
Conocido por su participación en las conspiraciones y en la lucha del movimiento insurgente, Juan Aldama acompañó a Ignacio Allende y al cura Miguel Hidalgo y Costilla en el Grito de Dolores, considerado el punto cronológico con que inicia la guerra de Independencia de México.
-
José María Morelos estableció la División de Poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como la educación obligatoria y gratuita. También concedió el voto a todos los varones mexicanos y limitó las tierras de cultivo para evitar la formación de latifundios.
-
Conocida como “La Corregidora”, fue un personaje clave para la Independencia de México. Gracias a ella se supo que la conspiración independentista había sido descubierta. Y, debido a esto, pudo adelantarse el inicio de un movimiento que liberó a México del yugo español
-
Fue uno de los líderes e iniciadores del movimiento de Independencia de México. Capitán de las milicias, simpatizó con el proyecto de independencia del país.
-
Sacerdote mexicano que participó en la guerra de Independencia de México.
-
Fue uno de los principales generales insurgentes durante el inicio de la independencia de México.
-
El 15 de septiembre de 1829, siendo aún presidente, Vicente Guerrero expidió el decreto de Abolición de la esclavitud, el cual había sido promulgado por Miguel Hidalgo en Guadalajara el 6 de diciembre de 1810. Mediante este acto protocolario se oficializó la postura de la república mexicana.
-
Militar y político mexicano. Durante las primeras etapas de la guerra por la independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes.
-
Fue un militar y político mexicano. Fue el primer presidente de México entre 1824 a 1829. ... Cambió su nombre de José Fernández Félix por Guadalupe Victoria; estableció relaciones con Inglaterra, Estados Unidos, el Caribe y Colombia.
-
Fue un soldado y ex presidente de México, perteneciente a una de las familias criollas más adineradas durante la época independentista de México. Fue uno de los héroes de la independencia de su país y vivió las etapas más importantes de su consolidación como nación soberana hasta su muerte en 1854.
-
Fue un abogado, poeta y político novohispano, insurgente en el proceso de independencia de México. Fue esposo de Leona Vicario, quien destacó durante la guerra de independencia de México.
-
Leona Vicario, además de ser una gran periodista, fue una heroína notable de la Independencia de México, su lucha marcó la diferencia para la historia de nuestro país y sin ella no habría sido posible la consumación de nuestra nación.
-
Fue un militar y guerrillero español que participó en la Guerra de la Independencia de España y en la Independencia de México.