-
Intervención militar que destituyo al presidente Castillo
-
Mediante el uso de la violencia, Ramirez comienza a construir el peronismo
-
Anteriormente ministro de guerra, inicio aquí su vida política y su acercamiento al sector obrero
-
Disolución del GOU y posterior renuncia de Ramirez
-
Significaba que el peón dejaba de depender de la buena voluntad de los patrones. Peron intento incluir al obrero en la vida política.
-
Los militares opositores lo obligaron a renunciar a todos sus cargos y fue detenido. Los sindicatos que apoyaban a Peron exigieron días mas tarde la liberación que se produjo el 17 de ese mes
-
Se trataba del nuevo partido obrero creado por dirigentes sindicales, ante la ausencia de una organización propia
-
Acompañado por Quijano triunfo sobre la Unión Democrática que obtuvo el gobierno sobre trece provincias.
-
Este plan propuso incentivar el desarrollo de la industria y del mercado interno. Fomento el desarrollo de industrias mecanicas y metalúrgicas
-
Idea impulsada por Eva Peron, en la que incluía a las mujeres en la vida política e igualando sus derechos con el hombre.
-
Esta fundación le permitió establecer un contacto personal y directo con los sectores sociales mas necesitados
-
Incorporo los derechos de segunda generación, la igualdad del hombre y la mujer, y los derechos de la niñez.
-
Habilitado para poder ejercer un nuevo mandato, obtuvo la victoria con un 62% de los otros
-
A partir de la muerte de evita el peronismo se fue debilitando poco a poco.
-
Fomento las inversiones extranjeras y el crecimiento en el sector de la industria pesada
-
Se conoce con el nombre de Revolución Libertadora, tras haber derrocado a Peron. Esto fue impulsado por la iglesia que termino oponiendose al gobierno peronista. Ante esto, Peron decidió retirarse al exterior.