
"Historia de México". Período prehispánico hasta el período independiente (1850)
-
Educación Telpochcalli- Se impartía conocimientos de carácter técnico y militar, para servir a su comunidad y para la guerra con un énfasis de sus obligaciones como miembro de la sociedad.
Educación Calmécac- la educación se dedicaba a la formación de la elite religiosa y de líderes políticos y militares. Se preparaban para ser sacerdotes, jueces, gobernantes, astrónomos y matemáticos Se difundían las doctrinas y conocimientos religiosos de más alto nivel. -
El 12 de marzo se frenó de manera brusca, con el arribo de los españoles a México el desarrollo, de los centros educativos indígenas, sino de todas las instituciones económicas, políticas y sociales existentes en Mesoamérica.
-
El 13 de mayo, llegaron los doce misioneros franciscanos al recién fundado Virreinato de Nueva España, con el objetivo de convertir al cristianismo a la población indígena.
-
El 6 de enero, se fundó el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, primer instituto de educación superior creado en América, por sugerencia del Fray Juan Zumárraga y del Virrey Antonio de Mendoza. Impartiendo materias como retórica, filosofía, música, medicina indígena, latín y otras.
-
1553 el 25 de enero se inauguró máxima institución académica real, que existía en Europa: La Universidad por el segundo Virrey de la Nueva España Luis de Velasco.
-
El 9 de septiembre la compañía de Jesús llego a América, se ocupó de fundar colegios para dar educación superior a los criollos laicos. Uno de sus grandes aciertos fue la modernización de la enseñanza y que introdujeron las ciencias naturales a los programas de estudio.
-
Desaparece el Colegio de Santa Cruz, debido a que para muchos sectores de la población educar a los indígenas representaba una seria amenaza potencial a los intereses de la Corona.
-
El 9 de octubre, el papa clemente VIII le dio Titulo Real Y Pontificia Universidad de México en el funcionaron cinco facultades. La de Artes, la de Tecnología, la de Cánones, la de derecho y la medicina.
-
El 1 de septiembre, aprobó su fundación, del colegio de las Vizcaínas consagrado a la educación femenina. Las colegialas de Aránzazu debían de salir de la escuela para incorporarse a la sociedad Novohispana dotadas de valores cristianos y de los procesos prudentes con apego a las normas que regían aquella sociedad.
-
Se publico una de las obras maestras de Rousseau “El Contrato Social” o los principios del derecho político, que establece las fases que los hombres nacen libres e iguales, aunque enfatiza que el pacto social es lo que iguala a todos.
-
El 2 de abril, fueron expulsados los Jesuitas, por la Corona de España de todos sus territorios dominados, todas las casas jesuitas fueron clausuradas, bajo la acusación de haber sido instigadores de los monitores populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
El 25 de febrero, se redactaron por segunda ocasión sus Constituciones, había otorgado el grado de bachiller a 30,000 personas y el de doctor a 1, 162.
-
El 25 de diciembre, Carlos III Rey de España expide la cedula Real para la creación de la Real academia de las Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España.
-
El 4 de noviembre se lleva a cabo la ceremonia de inauguración, de la Real academia de las Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España. Ubicada en el edificio de la Real Casa de Moneda dedicada a la enseñanza de la arquitectura, pintura, escultura y grabados.
-
El 16 de septiembre, la guerra por la independencia se extendió desde el grito de Dolores, hasta la entrada del ejercito Trigarante a la ciudad de México.
-
El 9 de marzo, la Constitución española de Cádiz, dispuso que en todos los territorios del imperio se establecieran escuelas de primeras letras, donde los niños aprendieran, lectura, el cálculo y el catecismo.
-
El 22 de octubre se derogó la constitución española de Cádiz.
-
El 27 de septiembre, entrada del ejercito Trigarante a la cuidad de México, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Las instituciones educativas, coloniales comenzaron a ser insuficientes para el desarrollo naciente.
-
El 22 de febrero, apareció un sistema nuevo de enseñanza la escuela Lancasteriana. Debido al nombre de Joseph Lancaster, pedagogo británico quien logro introducir su método a todas las escuelas primarias inglesas.
-
El 4 de octubre, se promulgó la constitución Guadalupe Victoria, al frente del ejecutivo, encabezó, el nuevo proyecto de Nación que involucraba necesariamente la organización educativa correspondiente.
-
La implementación de una política ilustrada y liberal causo el descontento de la iglesia y los conservadores propiciaron el regreso de presidente Antonio López Santa Anna y la derogación de las Leyes de 1833.
-
El 26 de octubre el Gobierno Nacional de acuerdo a la ley, expidió el decreto por el cual se crea la dirección general de educación primaria y subdirecciones dependientes de dicho organismo en la capital y en todos los departamentos de la república.
-
Manuel Baranda ocupa el cargo de ministro de justicia e instrucción y sus planes y buenos deseos por mejorar la educación se vieron truncados al estallar la guerra.
-
El 27 de octubre, Vidal Alcocer fundo, la “Sociedad de Beneficencia para la Educación y Amparo de la Niñez Desvalida”, institución que fomentaba el estudio orientado a las clases marginadas, dándoles casa, instrucción y sustento.
-
La pobreza del erario, las luchas internas, las guerras con Estados Unidos y la disputa entre liberales y conservadores propiciaron el mal estado de la educación.