Periodo Posclásico

  • Period: 900 to 1200

    Posclásico temprano

  • Period: 1200 to 1520

    Posclásico tardío

  • Cultura Maya
    1250

    Cultura Maya

    Entre las características de los mayas destaca su modo de vida sedentario. Practicaban la agricultura y contaban con ciudades independientes, con elementos lingüísticos, culturales y religiosos que se compartían. No contaban con una estructura o imperio centralizado.
  • Cultura Purépecha
    1311

    Cultura Purépecha

    Se distingue por su idioma, el purépecha, que es una lengua aislada y una de las lenguas indígenas más vivas de México. Su sociedad era estratificada, con un rey (cazonci) en la cúspide, seguido de señores y sacerdotes. La economía se basaba en la agricultura, artesanía y comercio, destacando el uso de instrumentos agrícolas de cobre. Su religión era politeísta, con dioses como Curicaveri (dios del fuego y el sol) y Cueravaperi (diosa creadora), y practicaban sacrificios humanos.
  • Cultura Mexica
    1423

    Cultura Mexica

    Se caracterizó por su complejo sistema social, su religión politeísta, su economía agraria y comercial, y su arquitectura monumental. Su capital, Tenochtitlán, fue una de las ciudades más grandes y avanzadas del mundo en su época.