Periodo Clásico

  • Period: 200 to 550

    Clásico Temprano

  • Cultura Teotihuacana
    450

    Cultura Teotihuacana

    Teotihuacán es uno los sitios arqueológicos con la historia más larga de exploración en México.
    La influencia teotihuacana se hizo sentir en distintos ámbitos, entre otros la producción de cerámica y la arquitectura. De multitud de mercados, incluso muy lejanos, llegaban a la ciudad algodón, plumas preciosas, finas mantas, joyas de concha y caracol, jade y numerosas frutas y legumbres.
    La ciudad fue arrasada por el fuego y seguidamente abandonada durante el siglo VII.
  • Period: 550 to 700

    Clásico Medio

  • Cultura Zapoteca
    700

    Cultura Zapoteca

    Los zapotecos, llamados en su propio idioma ben zaa, “la gente de las nubes”, habitaron los Valles Centrales y las sierras circundantes. Fueron el grupo dominante en lo político, lo económico y lo cultural. Se distinguieron por su arquitectura, sus monumentos grabados, su pintura mural y su arte cerámico. Desarrolló uno de los sistemas de escritura y de registro del tiempo más antiguos de Mesoamérica.
  • Period: 700 to 900

    Clásico Tardío

  • Cultura Totonaca
    750

    Cultura Totonaca

    La cultura totonaca fue una civilización que floreció en la región del Golfo de México, particularmente en los actuales estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Destacaron por su gran habilidad arquitectónica, artística y agrícola, siendo los principales productores de vainilla en el mundo antiguo.
  • Cultura Tolteca
    900

    Cultura Tolteca

    Los toltecas eran conocidos por su influencia en la arquitectura, la escultura, la cerámica, la metalurgia y otras artes. También se destacaron en la organización política y militar, y se considera que establecieron un imperio que abarcaba gran parte de la región.