-
Nació en Azpeitia, España. Durante su vida,
sería conocido como soldado y
sacerdote, fundando la Compañía de
Jesús. -
Durante el Sitio de Pamplona, Ignacio resulta gravemente herido por una bala de cañón que le fractura la pierna derecha.
-
Tras recuperarse de sus heridas, Ignacio
emprendió un peregrinaje que lo llevó a
lo largo de varias ciudades. Durante
este tiempo intentó pasar desapercibido,
pero sus penitencias y actos de devoción
comenzaron a generar rumores, ganándose
la fama de ser un hombre místico e
incluso misterioso. -
Ignacio viaja a Manresa, donde pasa un año en oración, penitencia y estudio espiritual, durante el cual comienza a escribir lo que más tarde se convertiría en sus Ejercicios Espirituales.
-
En Venecia, Ignacio fue ordenado
sacerdote. A lo largo de su
formación, finalizó sus estudios
de teología, y pronto se dirigió a
Roma para presentarse ante el Papa
Pablo III, consolidando su rol
dentro de la Iglesia. -
También estudio en París en la Universidad de La Sorbona, en la cual formó un grupo con seis compañeros con los que posteriormente fundó la Compañía de Jesús. Ellos son: Pedro Fabro, Francisco Javier, Laínez, Salnerón, Simón Rodríguez y Nicolás Bobadilla. Recibieron doctorado en aquella universidad. La Compañía de Jesús (los jesuitas) es oficialmente reconocida por el Papa Pablo III, con Ignacio como su primer Superior General.
-
Ignacio de Loyola falleció en el
año 1556. Sus restos descansan en
la iglesia de Gesú, en Roma, un
lugar que hoy sigue siendo un
importante centro de devoción y
peregrinación. -
Años después de su muerte, en 1609, fue
beatificado por el Papa Pablo V, un paso
importante hacia su canonización. -
Ignacio de Loyola
fue canonizado por el Papa Gregorio XV,
siendo oficialmente reconocido como
santo en la Iglesia Católica. -
El Papa Pío XI declara a San Ignacio de Loyola como el santo patrón de los ejercicios espirituales y de los retiros espirituales.