-
Impulsa nuevos medios de producción y avances en matemática, astronomía, ciencias físicas, geografía, medicina y biología. Destacan figuras como Giordano Bruno, Galileo Galilei, William Harvey, Francis Bacon y René Descartes.
-
Considerado el gran educador y pedagogo moderno, nace en Moravia. Desarrolla un sistema educacional integral y escribe "La didáctica magna".
-
Fundador de la moderna educación inglesa, destaca la importancia de la experiencia sensorial en la educación y propone que el niño al nacer es como un "papel en blanco".
-
Fue un movimiento de carácter intelectual que tuvo lugar en Europa a lo largo del XVIII, denominado Siglo de las Luces.
-
Pestalozzi abogó por una educación en armonía con la naturaleza, donde la libertad del niño es crucial. Reconoció la importancia de la educación física para fortalecer el cuerpo y promover una educación integral. Propuso una enseñanza basada en la observación de las experiencias del niño y su desarrollo gradual, considerándolo como una unidad de inteligencia, sentimiento y moralidad.
-
Pionero pedagógico de la psicología científica. Esboza un curso de pedagogía Manuales de la filosofía, influenciado por Rousseau. Su proceso de enseñanza está fundamentado en cuatro postulados:
1- La claridad en la presentación del contenido
2- Asociación de un contenido
3- Ordenación y sistematización
4- Aplicación a situaciones concretas. -
Fue el creador de la Escuela Nueva o Educación Nueva. Creó los Métodos Activos así, como la idea de los kindergarten para los preescolares. Algunos de los preceptos de Froebel son:
•El maestro debe dirigir, encauzar, pero sin dañar jamás la naturaleza misma del educando
•La mejor educación es la que exterioriza las aptitudes innatas, la que saca afuera las potencias en germen en el espíritu infantil. -
Nacimiento y vida de Augusto Comte, considerado el fundador del positivismo.
-
Las ideas pedagógicas y sociales del positivismo reflejan una tendencia conservadora y reaccionaria en la educación.
-
El positivismo, a pesar de surgir como una filosofía que cuestiona el orden existente, termina afirmándose como una ideología conservadora y resignada.
-
El positivismo se convierte en una ideología de orden y progreso, promoviendo el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
-
Herbert Spencer, otro importante representante del positivismo, desarrolla sus ideas sobre la educación.
-
Emile Durkheim, influido por el positivismo, se convierte en una figura destacada en la sociología de la educación.
-
Karl Heinrich Marx elabora la doctrina del socialismo y defiende la transformación educativa paralela a la revolución social.
-
Comte estudia en la Escuela Politécnica de París, donde es influenciado por intelectuales como Lagrange y Laplace.
-
-
-
Publicación de la "Política Positivista" de Comte, donde busca transformar la filosofía en religión.
-
Vladimir Ilich Lenin funda el comunismo bolchevique y el partido comunista de la URSS, siendo la primera persona en implementar ideas socialistas en la educación.
-
Antonio Gramsci desafía la reeducación socialista y propone una educación en colectivo que libere el potencial único de cada individuo.