-
comienzo de la distinción entre Enfermos Mentales y Deficientes Mentales.
-
Psiquiatra que distinguió entre dementes e idiotas pero les NIEGA la posibilidad de educación.
-
Psiquiatra que propone un "tratamiento educativo" para mejorar las condiciones de los pacientes con amencia
-
Médico y pedagogo que realiza reformas de las instituciones para retrasados. Inauguro el primer instituto médicopedagógico, gran importancia a cuestiones médicas y educativas.
-
a los asilos-hospitales se les sumaran los asilos-escuela en un intento de trabajo multiprofesional.
-
Paso entre el siglo XIX y XX
Pionero de los test para medir la inteligencia marcado por la necesidad de establecer parámetros científicos. Esto dio comienzo a la psicología con base científica. -
Colaboración entre medicina y educación. Escuela ortofrénica, educación y corrección de los jóvenes deficientes mentales.
Se produce la recuperación por vía educativa. -
Pedagogo Belga, creador del método de los centros de interés, aplicados a deficientes mentales, que luego se extrapola a los niños "normales".
-
Psiquiatra que descubrió el autismo, como una nueva categoría de enfermedad mental que merecería un tratamiento integral.
-
Nueva atención a niños vulnerables y así se configura una nueva ciencia de la mano de la Medicina, Pedagogía, Psicología y ciencias sociales: la Pedagogía terapéutica. se comenzo a considerar lo emocional, escolar, laboral, familiar.
-
Giro terminológico con atención a niños diagnosticados como deficientes mentales, físicos o sensoriales.
-
La Pedagogía Terapéutica apunta a la deficiencia, la hospitalaria a trastornos asociados a la enfermedad. Buscan lo personal y lo social.
-
Asume los aportes de la Pedagogía Terapéutica apunta a las necesidades educativas especiales ingresados en el hospital.
Tiene que ver con los contenidos formales de la educación, tiene que ver con la salud y con la vida.
Flexibilidad y adaptación del curiculum -
Introduce el Informe Warnok con un nuevo concepto de necesidades educativas especiales. El niño hospitalizado tiene necesidades educativas especiales.
-
El concepto de salud debería redefinirse mas alla de considerarse "un estado completo de bienestar bio-psico-social" para pensar en un proceso permanente cpmplejp, pluricausal y en permanente cambio, proceso