-
Contemplados tanto en derechos fundamentales como en los sociales ,económicos y culturales
-
ratifica la obligatoriedad de la educación sexual, "impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad".
-
Para mejorar los niveles de salud reproductiva complementados con procesos educativos en los que las personas se apropian de conocimientos,habilidades actitudes,y valores
-
Se trató de caracterizar a los/las jóvenes escolarizados y no escolarizados de los departamentos de Bolívar, Cauca, Córdoba, Nariño y Sucre en aspectos relacionados con sexualidad, salud sexual y reproductiva
-
Se realiza una investigación sobre Dinámicas, ritmos y significados de la sexualidad juvenil
-
Complementar los vacios educativos encontrados ,y trabajar por la relación entre educación para la sexualidad y el desarrollo de competencias básicas
-
Marco de competencias ciudadanas, que representa una oportunidad para responder a los retos educativos en ese tema.