-
La quinta generación tuvo como objetivo el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos como la traducción de una lengua a otra y realizar a la vez diferentes tareas programadas.
-
La Cuarta Generación es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales o también llamadas PC Esto hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”
-
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
-
La UNIVAC I (Universal Automatic Computer) fue la primera Computadora Automática Universal, comercial fabricada en Estados Unidos.
-
ENIAC un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),1 2 3 fue la primera computadora de propósitos generales. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
La primera generación de computadoras fue una época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. El primero fue el Mark 1 fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard.
-
Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos.
-
Charles Babbage concibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto.
-
Fue creada por Gottfried von Leibniz, a fin de construir una máquina que sirvera de enlace entre un probema y una resolución. Esta máquina permitía sumar, restar, dividir y multiplicar. Utilizaba cilindros dentados con longitudes diferentes en sus dientes, en los que se ajustaban otros engranajes más pequeños que representaban al multiplicando.
-
La pascalina fue la primera calculadora automática mecánica, inventada por el matemático francés y filósofo Blaise Pascal a sus 19 años.El aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos, formada por ruedas que representaban las unidades,las decenas y las centenas ....
Para su construcción empleó unas series de engranajes que él mismo ideó inicialmente.Fue construida para simplificar el trabajo del padre de Pascal, que era recaudador de impuestos. -