-
Primer servicio de Información se creó en Berlín. Alemania cuenta con servicios de Orientación externos que inciden en el contexto escolar o ámbito profecional.
-
País pionero de la Orientación y de la psicopedagogía. Se fundó el primer Instituto de Psicología Pedagógica de Europa.
-
Creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes, que surge de la creación de distintas organizaciones.
-
Frank Parsons funda en Boston, la primera Oficina de Orientación Vocacional como servicio público al margen del ámbito educativo
-
Creación de Juvenile Advisory Commites para facilitar la Orientación profesional. y en el 1910 otorgan a la institución escolar un papel en la búsqueda de empleo.
-
Celebran Congreso en Boston y integran la Oficina de orientación vocacional en la Universidad de Harvard.
-
Aparece el Instituto Nacional de Estudio del trabajo y de Orientación Profesional que fue ganando auge y extendiéndose por todo el país.
-
Se remota con la aparición del Ufficio di Orientación Profesionale del Governatorato di Roma. Van tomando auge en creación de centros psicopedagóogicos.
-
Se producen importantes aportaciones que contribullen en el desarrollo de la Orientación como disciplina científica, manifestando clara orientación vocacional.
-
Una progresiva incorporación de los servicios de orientación en los colegios, introduciendose como línea de intervención.
-
A partir de la guerra civil, se produce un aislamiento científico que lleva a España a promover el desarrollo de orientación
-
A partir de la guerra civil producen aislamiento promoviendo desarrollo de la orientación.
-
Abarcó ese periodo de los servicios de la Orientación.
-
NO se tenía un concepto claro de Orientación, ni como organizar los servicios, porque no habian especialistas.
-
La Orientación entra en fase de expansión, debido de aparición de asociasiones que afianzan y realzan la labor del orientado.
-
Nace como servicio en el Ministerio de Educación Pública para los estudiantes. Fue improvisado, siguiendo las recomendaciones dadas por el personal técnico de la UNESCO.
-
Concluye que la nuclearización es factible en nuesro país.
-
Comenzó la creación del Departamento de Orientación en el Ministerio de Educación Pública.
-
Dicha Orientación se implanta por motivo que las personas en España necesitan preparación fisica.
-
Se manifiesta un interés progresivo por la atención a los grupos en lugar del tratamiento individualizado.
-
Sin considerar la existencia de estos en otras instituciones: UCR, INA Y UNA.
-
Profundizandose en los trabajos finales de graduación existentes, como medio para visualizar este desarrollo.
-
Analizan planes, que va desde la simple enumeración de cursos hasta la conceptualización de los fundamentos.
-
Se empieza a impartir cursos en la UCR y cursos de capacitación en la Escuela Normal Superior, que en el futuro se convierte en la Universidad Nacional.
-
Se inicia la preocupación por el desarrollo del potencial humano.
Se da una diversificación de los servicios de orientación, se pone énfasis, no solo al área vocacional, sino también al fortalecimiento del desarrollo y el potencial humano. -
Movimientos de renovación, que podrían englobarse bajo la denominación de Orientación psicopedagógica. Practicando la Orientación como prevención y desarrollo educativo para las carreras y educación psicoloógica.
-
Rmírez:
Realiza trabajo final de graduacción sobre los servicios de Orientación en un sistema nuclearizado. -
Ana Mercedes Navarro:
Realizó una investigación de los servicios de Orientación en la educación costarricense. -
Hace una descripción administrativa del desarrollo del servicio en el Mep.
-
Busca el desarrollo de potencialidades, es decir, hay congruencia entre el concepto de ser humano y el concepto de orientación durante este periodo.
Ha ido avanzando hacia una concepciión teórica y metodológica de mayor flexibilidad. -
Hace una descripción de como se forma la carrera de Orientación.
-
Este proceso revela que el abordaje del objeto de estudio se ha dado y se sigue dando mediante el uso de conceptos y metodologías provenientes del modelo médico y de desarrollo.
-
Ante la preocupación del SIDA, drogas, educación sexual, etc; se amplía el campo de actuación de la Orientación con el desarrollo de la carrera, surgiendo departamentos de recursos humanos en instituciones y empresas.
-
Elabora el documento: Las funciones de los orientadores en las instituciones educativas del tercer ciclo y educación diversificada.
-
Estudio para identificar lo que ha sido el desarrollo de la carrera de Orientación en la Universidad de Costa Rica.
-
Evidencian una clara evolución histórica de la carrera de Orientación a través de los planes de estudio.
-
Continúa expandiendose. Afianza principios de prevención y desarrollo hacia programas comprensivos, potenciando desarrollo autónomo a lo largo de toda la vida.
-
Establece el contexto nacional y político del INA que llevó a la creación del Depto. de Orientación y trabajo social del mismo.