-
Durante la época revolucionaria las mujeres formaron grupos y organizaciones como el Comité pro Ciudadanía dentro de la Organización Obrera de Guatemala. Sin embargo, con el derrocamiento de Jacobo Arbenz, varias de las organizaciones se transformaron en secretas por su ideología en contra de la política.
-
El derecho a voto es extendido a todas las mujeres.
-
Ejemplos: Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG), el Partido Revolucionario (PR), el Partido Socialista Democrático (PSD) y el Frente Unido de la Revolución (FUR).
-
Las mujeres comienzan a cuestionar las ideologías de los partidos políticos y se separan de estos conformando organizaciones más afines a sus necesidades.
-
Se menciona a la mujer por primera vez en la creación de este documento específicamente en el artículo 4.
-
En este se discute cuál será el rol que deberá desempeñar la mujer dentro de la política guatemalteca.
-
Quedó en quinto lugar con un 3,09 % de lo votos.
-
Sandra Torres obtiene el segundo lugar, logrando así el pase a la segunda ronda electoral presidencial en Guatemala, en la cual fue derrotada.