-
Basilea, Suiza.
Fue un matemático y físico. Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos -
Refinó los métodos y las formas del cálculo integral, que convirtió en una herramienta de fácil aplicación a problemas de física. Además de desarrollar la teoría de las funciones trigonométricas y logarítmicas. En el ámbito de la geometría desarrollo conceptos básicos como el circuncentro y el baricentro de un triángulo, y revolucionó el tratamiento de las funciones trigonométricas al adoptar ratios numéricos y relacionarlos con los números complejos mediante la denominada identidad de Euler
-
Publico esta obra, en la que expuso el concepto de función en el marco del análisis matemático, campo en el que así mismo contribuyó de forma decisiva con resultados como el teorema sobre las funciones homogéneas y la teoría de la convergencia.
-
En el terreno del álgebra obtuvo resultados destacados, como el de la reducción de una ecuación cúbica a una bicuadrada y el de la determinación de la constante que lleva su nombre.
-
Euler vivió en el siglo XVIII el cual es considerado el último de la edad moderna y el primero de la edad contemporánea. Éste periodo es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años han extendido su influencia hasta la actualidad.
-
Milan, Ohio
-
Camden Town, Londres, Reino Unido. Fue un matemático y físico inglés. Telegrafista a los veinte años de edad, una incipiente sordera le obligó a dejar su profesión en 1874, consagrando desde entonces su vida a investigar acerca del fenómeno electromagnético, labor que realizó en ausencia total de colaboradores y de forma totalmente autodidacta.
-
Croacia
-
Hamburgo, Confederación Germánica
-
Llamada "repetidor automático", que transmite señales de telégrafo entre estaciones sin personal, lo que permite que prácticamente cualquiera pueda traducir fácilmente y con precisión un código a su propio ritmo y conveniencia. Curiosamente, nunca patentó la versión inicial de esta idea.
-
Ideó un instrumento sencillo para el recuento mecánico de votos .
-
-
Aunque se le atribuye la invención de la lámpara incandescente, esta en realidad solo fue perfeccionada por él, quien, tras muchos intentos consiguió un filamento que alcanzara la incandescencia sin fundirse.
-
-
Consiste en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente. Aunque ni él ni los científicos de su época le dieron importancia, estableció los fundamentos de la válvula de la radio y de la electrónica.
-
Descubrió la forma de producir y detectar ondas electromagnéticas, las que veinte años antes habían sido predichas por James Clerk Maxwell.
-
Alimentado con corriente alterna
-
De igual forma calculó la velocidad de desplazamiento de las ondas en el aire y se acercó mucho al valor establecido por Maxwell, de 300 000 km/s.
-
Lo descubrió cuando notó que un objeto cargado pierde su carga más fácilmente al ser iluminado por la luz ultravioleta.
-
Un sistema mundial para la transmisión de energía eléctrica sin cables» basado en la conductividad eléctrica de la tierra. Sin embargo nunca pudo llevarlo a la práctica de una forma eficiente.
-
-
Es una colección de artículos de investigación teóricos en los que describe un nuevo método de cálculo matemático, el tratamiento de operadores, que aunque fueron muy duramente discutidos (cuando no ignorados) en su tiempo, facilitaron sobremanera el desarrollo de la mecánica cuántica varias décadas después.
-
Relacionadas con la alimentación polifásica y continuó con sus investigaciones sobre los principios del campo magnético rotativo
-
(Colección de volúmenes entre los años 1893 y 1912), Oliver Heaviside describe el hecho relativista de que la carga eléctrica aumenta de forma proporcional a la velocidad de la masa que la posee, observación que queda incluida en la teoría de la relatividad de Einstein.
-
-
Bonn, Imperio alemán. Fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas. La unidad de medida de la frecuencia, el hercio («Hertz», en la mayoría de los idiomas), lleva ese nombre en su honor.
-
-
-
Con la pretensión de reemplazar a los quinetoscopios.
-
Edison comenzará la llamada «guerra de patentes» con los hermanos Lumière respecto al invento de la primera máquina de cine.
-
Bristol, Reino Unido
Fue un ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica -
Torquay, Reino Unido
-
Contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica. Entre otros descubrimientos formuló la ecuación de Dirac que describe el comportamiento de los fermiones y con la cual predijo la existencia de la antimateria.
-
West Orange, Nueva Jersey. Fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos
-
Dirac compartió el premio Nobel de física de 1933 con Erwin Schrödinger, por el descubrimiento de nuevas formas productivas de la teoría atómica
-
Refinó los métodos y las formas del cálculo integral, que convirtió en una herramienta de fácil aplicación a problemas de física. En el ámbito de la geometría desarrolló conceptos básicos como los del ortocentro, el circuncentro y el baricentro de un triángulo, y revolucionó el tratamiento de las funciones trigonométricas al adoptar ratios numéricos y relacionarlos con los números complejos mediante la denominada identidad de Euler.
-
Nueva York. Fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbio.12 Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
-
Tallahassee, Florida, Estados Unidos
You are not authorized to access this page.