
Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By murdog
-
A raíz de las graves
pandemias de aquella época, las autoridades
eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos
contribuyeron a la difusión de esta teoría de las
fuerzas maléficas y de la importancia de los signos
premonitorios provenientes del aire, del cielo, del
agua y de la tierra. -
Aporto los primeros requisitos ecológicos
para la eclosión y diversificación de las
enfermedades a través de la domesticación de
plantas y animales. -
se vale de elementos cósmicos
deificados, en razón de que los dioses son
sobrenaturales y los responsables de las
enfermedades, las que son un castigo que tales dioses
infligen a los hombres por haber cometido un
crimen. -
fue presagiada catorce años antes en China
por una serie de acontecimientos anormales que
iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias. -
Representan el eslabón primario de la
cadena evolutiva del mundo biológico vistos por primera vez por Anton
van Leeuwenhoek -
La teoría del germen no solo está ligada a Pasteur y
Koch, sino también a numerosos pensadores que
previamente abordaron el tema. Sin embargo, fueron los investigadores
dedicados al estudio de enfermedades de las plantas
quienes aportaron la primera y auténtica prueba
experimental, al menos 150 años antes de que lo
hicieran Pasteur y Koch.Sin embargo, el
documento más antiguo acerca de las pruebas de
patogenicidad corresponde al artículo publicado en
1728 por el francés Duhamel du Monceau -
Encargada de echar por tierra los enfoques
religiosos, supersticiosos, cósmicos y las teorías
humoral y miasmática -
Los genomas representan el punto de partida de los estudios genéticos. Desde el descubrimiento de la estructura del ADN, los científicos han dedicado grandes esfuerzos para determinar su secuencia exacta.
-
Esta breve exposición nos revela la gran afinidad
conceptual acerca de las causas de las enfermedades
en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca
que si bien existe un determinante específico que puede
ser un microorganismo, éste se halla en interacción
con factores ambientales y con otros propios del
hospedero. -
Hoy el uso de técnicas moleculares como la NGS, pirosecuencia, RAPD y RFLP, permite el estudio de un genoma completo o secuencias específicas de ADN de secuencias largas o cortas con el fin de detectar y analizar secuencias de interés para la investigación en las ciencias agronómicas, forenses, diagnóstico clínico e investigación básica, traslacional y aplicada.
-
La teoría astral, cósmica o sideral plantea en esencia
que las estrellas y los planetas afectan el
comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus
efectos gravitacionales.