-
fue una de las primeras mujeres filósofas. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica.
-
En Maronea de Tracia.
-
Su padre fue Teón de Alejandría, un célebre matemático y astrónomo, muy apreciado por sus contemporáneos, que probablemente debió trabajar y dar clases en la Biblioteca del Serapeo, sucesora de la legendaria Gran Biblioteca ptolemaica. Hipatia, por su parte, se educó en un ambiente académico y culto, dominado por la escuela neoplatónica alejandrina, y aprendió matemáticas y astronomía de su padre, quien además le transmitió su pasión por la búsqueda de lo desconocido.
-
-
y, de acuerdo a la Suda, se dedicó a la enseñanza, centrándose en las obras de Platón y Aristóteles. La casa de Hipatia se convirtió en un centro de instrucción donde acudían estudiantes de todas partes del mundo romano, atraídos por su fama. Entre sus alumnos había cristianos, como por ejemplo su alumno predilecto, Sinesio de Cirene (con posterioridad obispo de Ptolemaida entre 409 y 413), perteneciente a una familia rica y poderosa, que mantuvo una gran amistad con su maestra.
-
Muere linchada por una turba de cristianos. La motivación de los asesinos y su vinculación o no con la autoridad eclesiástica ha sido objeto de muchos debates. El asesinato se produjo en el marco de la hostilidad cristiana contra el declinante paganismo y las luchas políticas entre las distintas facciones de la Iglesia, el patriarcado alejandrino y el poder imperial, representado en Egipto por el prefecto Orestes.
-
Lider del partido de democratico y que desde el año 461 era el la maxima autoridad politica de Atenas. Ellos se enamoraron y fueron amantes hasta que Perricles se divorcio de su mujer pero no podia casarse con Aspacia por el hecho de que ella fuera extranjera. Tuvieron un hijo, Pericles el Joven, el cual llego a ser general ateniense.
-
-
(Bermersheim vor der Höhe,Sacro Imperio Romano Germánico) En el seno de una familia noble alemana acomodada. Fue la menor de los diez hijos de Hildebert de Bermersheim y Mechtild, y por eso fue considerada como el diezmo para Dios, entregada como oblata y consagrada desde su nacimiento a la actividad religiosa, según la mentalidad medieval.De esta manera, fue dedicada por sus padres a la vida religiosa y entregada para su educación a Jutta de Spanheim, hija del conde Stephan de Spanheim.
-
La ceremonia de clausura solemne fue celebrada el 1 de noviembre de 1112 y en ella participaron Hildegarda, Jutta y otra reclusa más, también infante. Hildegarda tenia catorce años.
-
En 1114, la celda se transformó en un pequeño monasterio, a fin de poder albergar el creciente número de vocaciones. En ese mismo año, Hildegarda emitió la profesión religiosa bajo la regla benedictina, recibiendo el velo de manos del obispo Otto de Bamberg.De esta manera continuó su educación monástica rudimentaria dirigida por Jutta.
-
Nacida hacia el año 1130 en el castillo de Landsberg, en la región del Bajo Rhin, en el seno de una noble familia alsaciana.
-
Hildegarda experimentaba visiones desde pequeña, y en este año tuvo una en la cual recibio la orden sobrenatural de escribir todas las visiones que tuviera de ahi en adelante.
-
Se trasladó a Rupertsberg con cerca de veinte de sus monjas, obtuvo el permiso del conde Bernardo de Hildesheim,29 propietario del terreno elegido y fundó el monasterio de Rupertsberg, del cual se convirtió en abadesa.
-
Gracias a su fama de profetisa y de santa que llego a tener Hildegarda, fue invitada a una entrevista con el emperador, en la cual se genero afecto mutuo. Trece años mas tarde, el soberano otorgo un edicto de proteccion al monasterio de Ruperstberg.
-
El libro donde ella escribio todas las visiones que tuvo despues de 1141, con las cuales explica muchos de los dogmas principales de la fe catolica.
-
-
-
-
La tercera de sus tres obras más importantes y que tardaría alrededor de diez años en concluir.
-
-
Hacia el año 1165 Herrada había comenzado entre los muros de su convento la obra por la que sería conocida, el Hortus deliciarum, un compendio de todas las ciencias estudiadas en su época, incluyendo la teología. En esta obra Herrada detalla la batalla entre la Virtud y el Vicio con imágenes visuales especialmente vívidas que preceden a los textos.
-
La posicion que conservo hasta su muerte.
-
-
Bingen, Sacro Imperio Romano Germánico
-
-
Hija de Jacques Necker, director del tesoro real (1776) y de las finanzas (1777) bajo Luis XVI.
-
-
-
-
-
Donde conoce a Benjamin Constant, el cual sera compañero sentimental hasta 1808
-
-
Despues de haber llegado en 1795 y de haber sido exiliada otra vez.
-
-
-
Despues de haber intentado ser la inspiradora de la política de Napoleón, pero éste desconfiaba de sus ideas liberales, por lo cual apoyo a su compañero sentimental.
-
Tuvo una primera infancia de lujo, y su casa era visitada por personajes que luego serían hitos en la historia como Simón Bolívar, que como el padre de Flora compartían sus orígenes criollos y vascos. Además se dice que Bolívar podría ser su padre biológico, dado que se enamoró de su madre.
-
-
-
-
-
-
-
-
Pieza que contiene agudas críticas a la civilización británica.
-
Libro que se presenta como una memoria de su viaje a América y su estancia en Perú entre 1833 y 1834, sin embargo, la autora adopta múltiples formas narrativas para ofrecer su visión personal de sus experiencias. Es un libro fundamental para conocer de cerca los avatares de la incipiente república peruana, cuyas prácticas y costumbres fueron analizadas detenidamente por la autora.
-
Folleto donde se sintetiza su ideario o programa de reformas a favor de la clase proletaria; obra fundamental de la biblioteca de Marx.
-
-
Donde se manifiesta rudamente contra la inferioridad matrimonial del sexo femenino y ataca la gazmoñería del ambiente. Es un ensayo anticipatorio del moderno pensamiento feminista.
-
Goldman nació en el seno de una familia de Kaunas en Lituania, que regentaba un pequeño hotel. Durante el periodo de represión política que siguió al asesinato de Alejandro II y cuando contaba 13 años, se trasladó con su familia a San Petersburgo.
-
Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia
-
-
Públicamente instigó a los obreros en paro a Demandez du travail, s’ils ne vous donnent pas de travail, demandez du pain, s’ils ne vous donent du pain ni du travail, prenez le pain (Pedid trabajo, si no os lo dan, pedid pan, y si no os dan ni pan ni trabajo, coged el pan). Esta cita es un resumen del principio de expropiación preconizada por los anarco-comunistas como Piotr Kropotkin. Mientras permaneció en prisión, Goldman, desarrolló un profundo interés por la educación de los niños.
-
En el cual hablo sobre las mujeres y niños, enfatizando en las repercuciones que las condiciones de vida tienen sobre la sociedad.
-
Donde expuso la importancia de la educación y atención a niños con deficiencias mentales y planteó la relación entre el abandono infantil y el desarrollo posterior de la delincuencia.
-
Se dio cuenta de que estos niños tenían potencialidades que, aunque estaban disminuidas, podían ser desarrolladas y que eran dignos de una vida mejor sin representar una carga para la sociedad. En este momento decidió dedicarse a los niños por el resto de su vida. Observó a los niños de una institución para niños “ineducables” jugando con las migajas de la comida, porque no había ningún objeto más en el sitio. Vio que no se las comían, sino que las manipulaban y se dio cuenta de que lo que les h
-
-
Uno de ellos, León Czolgosz le había disparado pocos días antes. Emma, le conoció semanas más tarde y se vio con él una sola vez, al ser arrestada dijo: ¿Tengo yo la culpa de que un loco haga una mala interpretación de mis palabras?
-
Estudios en la Universidad de Madrid, principios como escritora; vida intelectual madrileña en los años veinte y treinta; participación en la guerra de 1936 y con el gobierno republicano, que la condujo al exilio.
-
-
-
-
Se empezó creando el área de vida práctica (higiene y modales) devolviéndole la dignidad al niño. Los niños se concentraban y repetían el ejercicio, los juguetes no les atraían, eran para ratos de ocio. Rechazaban los premios y los castigos, los niños obtenían la satisfacción de realizar solos su trabajo. Poco a poco los niños rebeldes se normalizaron, se volvieron amables, respetuosos, aprendían con interés y en
-
-
A este primer curso asistieron personas de todas las profesiones. Al terminar el curso, a petición de los Barones Franchetti, escribe su primer libro "El método de la pedagogía científica". Ahí establece el desarrollo de los materiales y el fundamento de su método.
-
A causa de que a su padre Blas le habían otorgado la cátedra de Gramática Castellana en la Escuela Normal de Maestros de la ciudad, mientras María estudió en el Instituto de Segovia.
-
es un conocido libro de autoría de la feminista y anarquista Emma Goldman, publicado en 1910,1 desde allí se ha publicado con cierta regularidad, en versiones completas o parciales. En su pensamiento relacionaba la lucha feminista con la de la clase obrera y hacía aportes sobre la sexualidad femenina.
-
Las escuelas en EE.UU. se multiplican y se forma la American Montessori Association que encabezaron Bell y Margaret Wilson, hija del presidente Woodrow Wilson. Este auge del método Montessori en Estados Unidos termina de forma abrupta cuando el Profesor William Kilpatrick en 1914 escribe el libro "The Montessori System Examined" en el que declaró la teoría Montessori como obsoleta
-
-
a la cual acude mucha gente impresionada por la edad a la que aprenden los niños de la Casa de los Niños a leer y escribir.
-
Donde estudió "Germanistik und Gesichte" (Germanística e Historia). Atraída por la fenomenología trascendental, se convirtió en discípula del célebre filósofo Edmund Husserl.
-
-
Hizo públicas sus profundas convicciones pacifistas durante la Primera Guerra Mundial y criticó el conflicto por considerarlo un acto de imperialismo. Dos años después fue deportada a Rusia. Durante la audiencia en la que se trataba de su expulsión, J. Edgar Hoover, que era el presidente de la misma, calificó a Emma como una de las mujeres mas peligrosas de america.
-
-
Participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. Apoyó a los bolcheviques en contra de la división entre anarquistas y comunistas, hecho que se produjo durante la primera Internacional. La represión política, la burocracia y los trabajos forzados que siguieron a la Revolución rusa contribuyeron, en gran medida, a cambiar las ideas de Goldman sobre la manera de utilizar la violencia, excepción hecha de la autodefensa.
-
Primero en Marburgo y en Friburgo y, finalmente, en Heidelberg. Tuvo por maestros a Edmund Husserl, Martin Heidegger y Karl Jaspers.
-
Las escuelas y los centros de entrenamiento se multiplican en Italia. Empiezan a aparecer también en países como Alemania. Más tarde, Montessori renuncia a la ayuda de Mussolini, quien quería adoctrinar a los niños para sus fines bélicos, lo cual es incompatible con la libertad, tan fundamental en su filosofía. El Duce manda cerrar todas las escuelas, así como Hitler cierra todas en Alemania. Abandona Italia y se va a Barcelona a los 64 años.
-
Que sería la encargada de salvaguardar los legados de la Doctora Montessori. Su sede está en Holanda. La continúa dirigiendo Mario Montessori, y luego le sucede su nieta Renilde Montessori.
-
-
-
-
-
Donde toma el hábito de dicha orden, con el nombre de Sor Teresa Benedicta de La Cruz.
-
-
-
-
-
Se inicia la guerra civil española, huye de Barcelona y se instala en Holanda, donde vuelve a empezar su labor.
-
-
En Londres y Madrid durante la Guerra Civil española.
-
-
Donde parece estar fuera de peligro por no ser conocida de la población ni de los ocupantes alemanes.
-
Se va con su hijo Mario y al poco tiempo, estalla la II Guerra Mundial y se debe quedar ahí. En esta época los ingleses dominaban la India y aunque le permitieron seguir trabajando, no la dejaron salir. Mandan a su hijo a un campo de concentración (de trabajo) en India. Mientras, ella se dedica a trabajar con los niños de primaria y aplica su método del libro de 1912.
-
Expresó entonces, que el adulto sólo puede ofrecer al niño los medios necesarios y enseñarle a usarlos y que él debe desarrollarse por sí mismo. El desarrollo es personal y nadie lo puede hacer por otro. En esta época nace su interés por los niños de 0 a 3 años. Dice que la educación debe iniciarse desde el nacimiento. Desarrolla las Comunidades Infantiles como propuesta para sustituir las guarderias. Al finalizar la guerra regresa a Holanda y reanuda la propagación de sus ideas.
-
-
Exilio americano (México, Cuba, Puerto Rico, y nuevamente en Cuba), publicación de sus obras filosóficas más importantes.
-
-
En 1951 se nacionalizó estadounidense. Allí colaboró en numerosas revistas y, tras haber sido invitada sucesivamente por las universidades de Berkeley y Chicago, enseñó teoría política en la School for Social Research de Nueva York.
-
Junto a su hermana Rosa (también convertida al catolicismo) y llevada con otros religiosos y religiosas al campo de concentración de Amersfoort, dos días más tarde al de Westerbork (Holanda).
-
Despues de haber sido arrestada, es llevada al campo de exterminio y muere por el Zyclon B emanado en lugar de agua en las duchas.
-
-
Su obra más reconocida, sostiene que los totalitarismos se basan en la interpretación de la ley como «ley natural», visión con la que justifican la exterminación de las clases y razas teóricamente «condenadas» por la naturaleza y la historia.
-
Noordwijk (Holanda Meridional), Países Bajos
-
-
-
-
En 1962 se inició su proceso de beatificación. Teresa Benedicta de la Cruz, considerada por el catolicismo mujer hija de Israel, Mártir por la fe en Cristo y Víctima del exterminio judío, fue beatificada por Juan Pablo II en Colonia, el 1 de mayo de 1987. Su fiesta se celebra en el Carmelo Teresiano y en la Iglesia Católica el 9 de agosto.
-
-
-
-
-
-
-
-
Relata los últimos años de su vida, desde su regreso del exilio hasta su muerte, acaecida en Madrid en febrero de 1991.
-
-
-
El Papa Juan Pablo II canonizó a la judía, filósofa, monja, mártir y beata, Teresa Benedicta de la Cruz de la Orden del Carmelo Descalzo, el 11 de octubre de 1998 en la Basílica de San Pedro en Roma. Fue también este Papa quien la declaró co-patrona de Europa el 12 de julio de 1999, en el marco de la apertura del Sínodo de Europa.
-
El papa Benedicto XVI le otorgó el título de doctora de la Iglesia junto a San Juan de Ávila durante la misa de apertura de la XIII Asamblea general ordinaria del sínodo de los obispos.
-
en la obra, ¨El Banquete¨ de Platon, aparece Diotima y sus ideas componen el concepto de amor platonico.