1024px idioma español en el mundo

Breve panorama general de la historia del idioma Español

  • Romanización
    300 BCE

    Romanización

    Adaptación de los territorios regidos bajo el Imperio Romano a el estilo de vida impuesto por este, comenzando así a generalizarse el uso de la lengua oficial de Roma, el latín, y dejando poco a poco de lado otros lenguajes como el ibérico, el cántabro, y otros.
  • Surgimiento de las lenguas romances
    800

    Surgimiento de las lenguas romances

    Tras mucho tiempo de crisis debido a las invasiones Bárbaras, el Imperio Romano terminó fragmentándose, creándose así reinos bárbaros por toda Europa. Ya no existía la uniformidad, y el latín en cada reino se fue transformando con influencias de los Visigodos (un grupo de bárbaros que conquistaron toda la península Ibérica), dando nacimiento a las lenguas romances (español, portugués, catalán, francés, entre otras).
  • Influencias de las lenguas árabe y mozárabe
    1300

    Influencias de las lenguas árabe y mozárabe

    La península Ibérica fue conquistada por el Imperio Islámico, rebautizada ahora como Al-Ándalus, a excepción de una región al norte donde se encontraban varios reinos importantes que contuvieron la invasión. Cada reino había desarrollado una lengua autónoma, como el Castellano en Castilla, o el Gallego en Galicia. La lengua oficial de Al-Ándalus era el árabe y el mozárabe, y cuando los reinos del norte recuperaron gran parte de su anteriormente territorio, sus lenguas fueron influenciadas.
  • Influencia de las lenguas griegas
    1300

    Influencia de las lenguas griegas

    En el Renacimiento se volvió a estudiar la cultura griega más a fondo, y se reencontraron palabras de aquella época.
  • Influencias de las lenguas precolombinas
    1492

    Influencias de las lenguas precolombinas

    Cristóbal Colón se encontró con América, y trajo con él, además de las pestes, el idioma Español, para que se mezclara con las lenguas precolombinas.
  • Creación de la Real Academia Española

    Creación de la Real Academia Española

    Esta organización se encarga incluso hoy en día en establecer las normas y formas del lenguaje, reconocer palabras y regular los usos
  • Globalización

    Globalización

    A causa de la estrecha conexión entre los países gracias a la existencia del internet y las redes, se genera un intercambio cultural en el que se pueden introducir términos de otra cultura al lenguaje, más que nada del términos del inglés ya que Estados Unidos es el centro del mundo.