-
nació el 5 de junio de 1878 de Pancho Villa
-
Hubo un período en que Villa practicó el bandidaje. Se unió al grupo de bandoleros dirigido por Ignacio Parra, operó con ellos hasta que José Solís
-
primero a través de su compadre Eleuterio Soto, y después mediante Abraham González, con quién tenía ligas comerciales.
-
atacó la Hacienda de Cavaría; desde ese mismo día se dedicó a reclutar gente para sus tropas.
-
illa se hace de los primeros trenes de sus fuerzas, que después servirían para transportar grandes contingentes de la División del Norte.
-
Pancho Villa logró fugarse de prisión con la ayuda de Carlos Jáuregui, escribiente del juzgado de la cárcel
-
decidió retomar las armas contra el gobierno de Victoriano Huerta ante los llamados de los líderes militares del norte, encabezados por el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza
-
Atacó Casas Grandes y Ciudad Juárez en el estado de Chihuahua, en noviembre de 1913,26 en septiembre se constituyó la famosa División del Norte del Ejército Constitucionalista, en la que figuraron Toribio Ortega Ramírez, Rodolfo Fierro, Juan Medina, Maclovio Herrera, Tomás Urbina y Manuel Chao
-
mientras los soldados y oficiales federales dormían en los cuarteles o descansaban en las casas de juego, una señal diminuta anunciaba el asalto de las tropas villistas que tomaban el cuartel
-
Venustiano Carranza citó a una convención de las fuerzas revolucionarias, para limar asperezas entre ellas, sin lograr su objetivo, pues Villa se fortaleció en la Convención de Aguascalientes.3
-
Las discrepancias tuvieron un receso temporal con el pacto de Torreón
-
acuerdos no fueron aceptados en su totalidad por ninguna de las dos partes. Los ejércitos revolucionarios derrotaron a Huerta, quien firma su carta de renuncia
-
Villa fue derrotado por Álvaro Obregón y los constitucionalistas en la famosa batalla de Celaya, en la que Obregón logró derrotar a la División del Norte en el Bajío. El poder de la caballería de Villa no fue efectivo para derrotar a las trincheras, la artillería y ametralladoras del ejército de Obregón.
-
Villa perdería después la batalla de Trinidad, la batalla de León y la batalla de Aguascalientes
-
un grupo de aproximadamente mil quinientos hombres (el reporte oficial del ejército estadounidense mencionó entre «500-700 participantes»48 ) del ejército de Villa, al mando del general Ramón Banda Quesada, atacó el pueblo de Columbus, Nuevo México,
-
Villa fue asesinado la tarde del día 20 de julio de 1923 cuando se dirigía a una fiesta familiar en Parral