-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
La compañía Yaskawa Elektric Corporation de Japón, fue la que introdujo por primera vez el término Mecatrónica y se entendió como aquellas actividades de diseño y construcción que incluyan sistemas y componentes electrónicos a mecanismos o estructuras de mucha precisión
-
El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum) del dramaturgo checo Karel Čapek, que se estrenó en 1920. La palabra se escribía como robotnik. La palabra robótica, usada para describir este campo de estudio, fue acuñada por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov.
-
Elemento fundamental en la teoría de la computación, este dispositivo concebido por Alan Turing, se encarga resolver todos los problemas matemáticos que pueden expresarse mediante un algoritmo. se asemeja a un ordenador gracias a su capacidad de llevar a cabo múltiples procesos y de ejecutar la función de cualquier máquina de Turing.
-
La hipercomputación es la computación o resolución de las tareas que no puede resolver una máquina de Turing.Turing lanzó la idea de las máquinas oráculo, dedicadas a abordar las tareas que no pueden ser resueltas mediante un algoritmo.
-
Llamado también "transistor de punta de contacto", fue el primer transistor capaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por John Bardeen y Walter Brattain.
-
Norbert Wiener propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, nacida de la combinación de las matemáticas y la neurofisiología, se propone como la ciencia que permitirá el control de los “factores anti homeostáticos” inherentes a la Naturaleza y al funcionamiento de la sociedad. se aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos.
-
George Devol, un pionero dentro de la industria robótica, fue el inventor de lo que se considera el primer robot industrial y el nombre del mismo fue Unimate. La idea que Devol tenía en mente era la de construir una máquina que permitiese adaptarse al entorno y hacer más fácil el trabajo dentro de la industria.
-
Basada en un diseño de Turing, fue la primera computadora electrónica desarrollada en Gran Bretaña. Es el desarrollo práctico (no mecánico) de la máquina universal de Turing. Almacenaba un programa en su memoria y gestiona un lenguaje de programación, el Abbreviated Computer Instructions.
-
En Francia, Raymond Goertz diseña el primer brazo articulado operado a larga distancia para la Comisión de Energía Atómica. El diseño está basado completamente en el acoplamiento entre los brazos maestros y esclavo (usando cables de acero y poleas).
-
Cuando murió, Turing se dedicó al estudio de la morfogénesis, el proceso biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma. Así, Turing lanzó la idea de que la repetición de patrones regulares en el sistema biológico animal, como las rayas en las pieles de las cebras o de los tigres, se debía a dos morfógenos (sustancias químicas) que trabajan a la vez como activadores e inhibidores. Los científicos del King’s College confirmaron la intuición de Turing en 2012.
-
El primer circuito integrado fue desarrollado en 1958 por el ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma "Texas Instruments". Los elementos más comunes de los equipos electrónicos de la época eran los llamados "tubos al vacío".
-
La mecatrónica es introducida y aceptadas por todos a nivel industrial
-
La “MECATRÓNICA” nace a causa de la revolución industrial, que tuvo como consecuencia la creación de maquinas para el aumento en la calidad y cantidad de productos de uso ,o, consumo masivo.
-
Fue un robot humanoide bípedo desarrollado y publicitado por Sony, pero jamás vendido, por la compañía japonesa Sony como continuación de su anterior robot, el perro Aibo.