-
Los romanos emprenden la conquista de Hispania, nombre latino de la griega Iberia e imponen en ese territorio el latín vulgar.
Siglo III y V La península ibérica es fuertemente influida por los germanismos debido al contacto del latín con los pueblos barbaros, mezclas de la cual se generaron las palabras como: guerra, ganar y heraldo. -
Surgió la semilla de la lengua romance castellana, como ‘’hija’’ del latín vulgar y el griego sufijos del periodo prerromano, como ‘’arro’’ y ‘’orro’’, y la terminación en ‘’z’’ de muchos apellidos españoles.
-
Los musulmanes invadieron la península ibérica y contribuyeron a la invasión del español.
-
Se escriben las glosas silenses y emilianenses, considerados los primeros textos escritos en castellano.
-
El Rey Alfonso X convirtió el castellano la lengua oficial del reino de Castilla y León.
-
La lengua española se empieza a nutrir de italianismos.
-
Siglo XV
Elio Antonio de Nebrija publico la primera gramática castellana en 1942, año en donde se descubrió América. -
El libro de Garcilaso de la Vega ‘’Comentarios reales’’ cuya primera parte es dedicada al imperio de los Incas, se publico en Lisboa en 1909. Es considerado el primer texto de castellano escrito.
-
En 1605 se publica la primera de ‘’El Quijote’’ la obra cumbre de Miguel Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas.
-
En 1913 se fundó la Real Academia Española de la Lengua, hecho que marco el inicio del español contemporáneo.