-
La bioquímica tuvo su origen en la química orgánica y la biología, ciencias que experimentaron un gran desarrollo en la mitad del siglo XIX. En este siglo surgen grandes descubrimientos en el campo científico. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno fósforo y azufre.
-
Hilare se dedica a aislar y analizar compuestos en los fluidos de vertebrados, descubriendo cloruro cálcico y cloruro sódico en la sangre. en 1773 logro aislar la urea, tanto en la orina humana como en las de la vaca y caballos. su descubrimiento fue un primer asalto contra la teoría del vitalismo.
-
-
-
Fue un químico que logró sintetizar urea en su laboratorio. probando que estos compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente. las principales aportaciones a la ciencia son las siguientes: Logro sintetizar la urea.
Estudio la composición del ácido úrico y el aceite de almendras amargas.
Logro aislar completamente el aluminio y el berilio.
Logro obtener acetileno mediante la sinterización de carburo de calcio. -
Descubrió la primera enzima y trabajo sobre la celulosa y el papel.
-
El químico alemán más famoso del siglo XIX, inventor de la levadura química, del cloroformo, del fósforo de seguridad y del fertilizante mineral. Estudio la química de los animales y la fisiología de las plantas. Mejoro las técnicas de análisis químico orgánico y concluye que las plantas necesitan nitrógeno y dióxido de carbono en su alimentación.
-
-
Entre los logros se encuentra el proceso de preparación de alimentos conocido como pasteurización y el desarrollo de una vacuna contra el ántrax y la rabia.
-
Científico suizo, descubrió los factores determinantes para la identificación del ADN a través del aislamiento de moléculas ricas en fosfato, identificando lo que hoy se conoce como ácido nucleico, preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria,
-
-
Fundador de la cromatografía para separar los pigmentos.
-
Estudia la clorofila y comprueba la similitud que hay con la hemoglobina.
-
Fue un bioquímico alemán, principalmente conocido por haber descrito junto a Otto Meyerhof el ciclo que lleva sus nombres, una vía para el catabolismo de los carbohidratos
-
Descubren que en la célula hay ADN y ARN y que se diferencian en el azúcar que forma parte de su composición.
-
Descubre que las proteínas son macromoléculas y desarrolla la técnica de ultra centrifugación analítica. Fue uno de los primeros en estudiar la síntesis del caucho y realizó trabajos sobre una vacuna contra la poliomielitis.
-
Se convirtió en el primer científico en aislar y cristalizar una enzima, la ureasa, en 1937 Sumner aisló y se cristalizó en una segunda enzima, la catalasa, que se encuentra en la sangre.
-
Descubrimiento de la penicilina, antibiótico que revolucionó la medicina moderna, tratando diferentes enfermedades que, hasta bien entrado el siglo XX, se consideraban incurables, y desarrolla estudios sobre la lisozima.
-
Concluye el estudio del ciclo de Calvin en la fotosíntesis y Albert Claude la síntesis de ATP en las mitocondrias.
-
-
En 1972, los genetistas estadounidenses Stanley Cohen y Herbert Boyer desarrollaron la tecnología de ADN recombinante, una metodología para unir artificialmente fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico) que no se encuentran juntos en la naturaleza.
-
Nace la ingeniería genética. Se aumenta la creación de fármacos y vacunas más eficaces. Se eleva el interés por las inmunología y las células madres.
-
-
La creación del cromosoma artificial permitirá diseñar microorganismos con la capacidad de producir fármacos, alimentos, biocombustibles para la industria química.
-
-
Se fabrican las nucleasas de dedos de Zinc. Se inducen artificialmente células, que inicialmente no eran pluripotenciales, a células madre pluripotenciales. está considerado el "padre" de las llamadas células iPS.
-
Desarrollada por Pfizer y BioNtech (una de las vacunas en fase 3) pasó del concepto a la realidad en solo 10 meses. Ugur Sahin y Öezlem Türeci. su aporte a la ciencia crearon una vacuna para erradicar el virus.