-
empieza a tener varias carreras en su programa de estudio uniprofesional o multiprofesional.
-
Creación de la universidad UPTC.
-
Fue quien empezó con la universidad, quien luego se retiró, Dr. Armando Suescún Monroy (1970-1974)
-
SEDE SECCIONAL SOGAMOSO. Los programas se iniciaron a partir de 1972, cuando se hizo necesaria la proyección de la UPTC en el área minera más importante de Boyacá y Colombia, con la colaboración del SENA y de Acerías Paz de Río, surgió el programa de Ingeniería de Minas con el fin de formar profesionales en esta importante área.
-
Dr. Osmar Correal Cabral (1974-1975)
-
Dr. Juan B. Pérez Rubiano (1979-1981).
-
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD El Decreto Ley de 1980 que estructuró la Educación Superior dio pie a su institucionalizan, con la aplicación de las disposiciones nacionales. Con base en esta norma, se expidió el Decreto No. 1387 del 2 de junio de 1981 y el Acuerdo 050 del 30 de marzo de 1981, por los cuales se reorganizó y estructuró la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
-
Programas de especialización y fortalecimiento de las secciones en la universidad. Creación de programas de posgrado.
La Universidad se interesó por el fortalecimiento de los estudios de posgrado. -
Pacíficos: que hacen protestas leves para obtener beneficios para la universidad en general.
OCE: (organización colombiana de estudiantes) convoca a docentes y alumnos para tratar pacíficamente temas de interés que tiene que ver con la educación pública. -
ACEU: (asociación colombiana de estudiantes universitarios) significa la sintesis unitaria del movimiento estudiantil y el vehículo sobre el cual se proyectan las luchas de resistencia del estudiante colombiano al embate neoliberal contra la educación superior en el país.
REO: (rebeldía estudiantil organizada) buscan promover y apoyar reivindicaciones sociales tanto estudiantil como en otros sectores. -
FEU: (federación de estudiantes universitarios) es la naciente federación de estudiantes universitarios de Colombia. Su meta es la transformación de la educación en nuestro país.
JUCO: (juventud comunista colombiana) Unidad en las calles: por la esperanza, la paz y el socialismo. -
Movimiento Upetecista, que busca asegurar la educación superior de alta calidad.
-
En este año se ven las mejoras y los cambios realizados en universidad con un rotundo éxito certificada como la mejor universidad en calidad con estándares súper importantes a nivel nacional e internacional.